Judicial

Procuraduría pide condenar al abogado Diego Cadena por el caso Uribe

En este proceso, la Fiscalía y los representantes de víctimas ya pidieron fallo condenatorio.

9 de julio de 2025, 10:33 p. m.
Diego Cadena
La Fiscalía General ya pidió fallo condenatorio en contra del abogado Diego Cadena. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Este miércoles, 9 de julio, la Procuraduría General de la Nación le solicitó al juez tercero de conocimiento de Bogotá emitir sentido de fallo condenatorio para los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar.

En la solicitud, la delegada del Ministerio Público indicó que las pruebas demuestran que los dos juristas incurrieron en los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

En los alegatos de conclusión, que se extendieron por tres horas y media, la procuradora del caso advirtió que los abogados ejercieron presiones indebidas para que los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve Pineda y Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, cambiaran su versión.

En el caso de Monsalve, el abogado Diego Cadena lo vistió varias veces a la cárcel La Picota, de Bogotá, donde cumplía una condena de 44 años de prisión por el delito de soborno extorsivo, con el fin de que firmara una retractación.

“Se nota así, señor juez, una insistencia clara y evidente dirigida a forzar esa voluntad del señor Monsalve, que hasta este momento ha sido claro en señalar que no tenía ninguna intención de retractarse”, indicó la representante del Ministerio Público en este proceso penal.

En este sentido, aseveró la procuradora, avaló la declaración rendida durante el juicio por parte del exparamilitar, quien señaló que no redactó ningún documento y que el abogado Cadena, en una de sus visitas, le indicó que debía firmar esa retractación.

En su declaración, Monsalve fue insistente en señalar que tanto Diego Cadena como Enrique Pardo Hasche lo habían presionado para que firmara ese documento, en el que aseveró que todas las declaraciones que había hecho en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez y su hemano, el ganadero Santiago Uribe Vélez, habían sido presionadas por el senador Iván Cepeda.

Diego Cadena, según citó la procuradora, le había ofrecido asesorías jurídicas para que su proceso fuera revisado. Igualmente, le prometió que su expediente iba a ser trasladado a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), lo cual se traducía en beneficios para él.

La delegada del organismo de control disciplinario avaló la declaración de alias Víctor, que aseguró que Diego Cadena lo contactó cuando estaba en la cárcel de Palmira, en el Valle del Cauca.

En una conversación se pactó una suma de 300 millones de pesos para que se retractara de todo lo que había dicho en contra del expresidente Uribe. Después de ese encuentro, empezó la entrega de dinero en efectivo.

El abogado Juan José Salazar, quien laboraba en la oficina de Diego Cadena en Cali, contactó a sus familiares para realizar la entrega del dinero. Con esto, según palabras de la delegada de la Procuraduría, “se fue aceitando un pacto criminal”.

FIscalía pide condenar a DIego Cadena por caso de álvaro Uribe Vlez
Fiscalía pide condenar a Diego Cadena por caso de álvaro Uribe Vlez | Foto: Montaje El País

Por esto, consideró que Salazar también es responsable de una conducta penal, puesto que fue pieza fundamental en el movimiento de dinero con el que se buscaba comprar la retractación de alias Vector.

A primera hora, el abogado Reynaldo Villalba —quien representa al senador Iván Cepeda— pidió que se emitiera fallo condenatorio contra los dos abogados, al considerar que la evidencia probatoria demuestra su responsabilidad en los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Reynaldo Villalba, Abogado Senador Iván Cepeda
Reynaldo Villalba, abogado del senador Iván Cepeda. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

“Se cumplió con la tarifa legal en torno a llevar al juez más allá de toda duda razonable para condenar. De la prueba practicada se pudo establecer la responsabilidad de los procesados en los dos delitos”, precisó el abogado en sus alegatos de cierre.

El pasado martes, el fiscal Daniel Hernández también pidió que se emitiera fallo condenatorio en contra de los dos abogados.