Nación

Procuraduría pide celeridad para dar con los responsables del asesinato de ocho personas en Guaviare

El ente de control rechazó enfáticamente este nuevo hecho violento que se registró en el municipio de Calamar.

2 de julio de 2025, 11:05 p. m.
Fosa donde hallaron ocho religiosos asesinados por las disidencias de Iván Mordisco en Guaviare.
Fosa donde hallaron ocho religiosos asesinados por las disidencias de Iván Mordisco en Guaviare. | Foto: Fiscalía.

A través de un comunicado de prensa, la Procuraduría General de la Nación le pidió celeridad en las investigaciones a las autoridades competentes que intentan dar con los responsables de asesinar a ocho personas en el municipio de Calamar, departamento de Guavire.

La entidad hizo un llamado urgente: “A las autoridades competentes para que se dé inicio a las investigaciones pertinentes para lograr la identificación, individualización, captura y judicialización de los autores materiales e intelectualesde la desaparición y posterior homicidio de estas personas”.

Un celular fue la clave para encontrar la fosa común con ocho cadáveres en Guaviare

Pero el llamado de atención también se dio al Gobierno del presidente Gustavo Petro, para que a través de las autoridades competentes, adelantes todas las acciones pertinentes contra los grupos armados ilegales que adelantan una disputa sangrienta por el control del territorio.

“Garanticen la seguridad de sus habitantes y lleven la oferta institucional que permita el goce efectivo de derechos como el acceso a la justicia, educación, trabajo, salud, entre otros", fue el llamado de atención del ente de control al Gobierno nacional.

La Procuraduría calificó la situación como una “clara infracción al Derecho Internacional Humanitario” y al “Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, advirtiendo que como Estado “no se puede, ni se debe permitir estas conductas”. Además, alertaron que estos hechos se siguen repitiendo en departamentos como Cauca, Norte de Santander y Guavire.

La Fiscalía ha confirmado que esta masacre estaría relacionado con las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco, el mismo que se sentó con el Gobierno en una falsa mesa de negociación de paz. La aterradora escena demosró como los evangélicos fueron secuestrados, asesinados y arrojados en una fosa común en zona rural de Calamar, en Guavire.

Iván Mordisco, según sus documentos, pretende revivir la vieja guerrilla de las Farc-EP. Hoy tiene bajo su mando a unos 3.700 hombres por todo el país.
Iván Mordisco, cabecilla de las disidencias de las Farc. | Foto: AFP

Por su parte, la defensora del Pueblo, Iris Marín, alertó: “Sigue pendiente el ingreso de atención humanitaria para las comunidades afectadaspor los confinamientos, restricciones a la movilidad y el paro armado de hace unos días”.

Marín también llamó la atención sobre la situación de los pueblos indígenas Nukak y Jiw que según esa entidad están siendo víctimas de un proceso de “extinción física y cultural” por causas como el desplazamiento, un escenario que afecta, principalmente, a las mujeres y niñas.