Nación
Procuraduría lanza contundente solicitud a las autoridades nacionales y territoriales, tras disturbios en el Movistar Arena
El Ministerio Público hizo un llamado a las administraciones locales para una articulación más efectiva entre los organismos de socorro y seguridad.

Después de lo ocurrido el pasado miércoles, 6 de agosto, en el Movistar Arena, en Bogotá, en el marco del concierto del grupo argentino Damas Gratis, la Procuraduría les pidió a las autoridades garantizar la implementación del Plan de Emergencia y Contingencia en eventos masivos.
La solicitud del Ministerio Público, a las autoridades nacionales y territoriales, se da luego de los momentos de terror que se vivieron en el escenario capitalino, que terminaron con la muerte de un asistente al evento y varios heridos, en medio de fuertes disturbios de algunos asistentes.
Ya la Procuraduría le había solicitado a la Policía Metropolitana de Bogotá y a la Alcaldía de la ciudad, un informe detallado de lo ocurrido en el Movistar Arena, así como las medidas y las acciones preventivas que se tienen previstas para situaciones a corto y largo plazo en seguridad.
Por eso, en esta ocasión, el Ministerio Público hizo un llamado a “reforzar y dar estricto cumplimiento a la implementación de la gestión del riesgo en la organización de eventos”, con el objetivo de que estos desmanes no se presenten en este tipo de espectáculos.
Lo más leído
A través de la circular 013 de 2025, la Procuraduría les recordó a los entes territoriales la obligación que tienen para formular y aplicar los Planes de Emergencia y Contingencia.
Desmanes en el Movistar Arena en Bogotá obligaron a cancelar el concierto de la agrupación argentina Damas Gratis. Al parecer, una pelea se desató entre hinchas de equipos de la capital del país. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/TLGvzZ96C6
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 7, 2025
En ellos, se deben analizar las amenazas, vulnerabilidades y riesgos, así como hacer una verificación de estructuras, conceptos de seguridad humana y contra incendios y simulacros previos.
Para responder también con los Planes de Emergencia y Contingencia, el Ministerio Público hizo un llamado para que las administraciones locales instalen puestos de mando unificado y salas de crisis.
Según la Procuraduría, esto permitirá una articulación más efectiva entre los organismos de socorro, como los de bomberos, Defensa Civil, Fuerza Pública y demás, para responder de manera oportuna.
También, el ente de control exhortó a los organizadores de los eventos y a la ciudadanía en general a cumplir con los protocolos establecidos y respetar las normas de convivencia.
Finalmente, reiteró la importancia de seguir los lineamientos técnicos de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD) y la normativa vigente, para este tipo de espectáculos con gran afluencia de personas.
Estas decisiones se toman luego de los fuertes disturbios que se presentaron en el interior del escenario capitalino, donde cientos de “hinchas” de dos equipos de fútbol se agredieron físicamente.
El caos fue tan grande que el concierto se canceló y los asistentes fueron desalojados del complejo, con el fin de preservar la seguridad de todas las personas que esperaban disfrutar de la presentación.
Sin embargo, en las afueras del escenario bogotano se presentó la muerte de un hincha, en hechos que son materia de investigación.