Nación

Procuraduría inspecciona la Cancillería en medio de la polémica por el contrato de pasaportes

El equipo liderado por el procurador Marcio Melgosa, delegado para la Función Pública, llegó hasta el Palacio de San Carlos, en el centro de Bogotá.

7 de julio de 2025, 2:37 p. m.
Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
Cancillería de Colombia Palacio de San Carlos Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia Bogota enero 12 del 2024 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

La aún canciller, Laura Sarabia, confirmó a través de su cuenta de X que un equipo especial de la Procuraduría General de la Nación, llegó hasta las instalaciones de esa cartera para realizar una visita administrativa, relacionada con la polémica que se ha generado con el contrato para realizar pasaportes en Colombia.

La ministra de Relaciones Exteriores informó: “A esta hora, la Procuraduría General de la Nación hace presencia en la Cancillería en el marco de una visita administrativa relacionada con el tema de pasaportes, como parte de la vigilancia preventiva solicitada. Brindaremos toda la colaboración requerida y atenderemos debidamente todos los requerimientos”.

La visita preventiva de la Procuraduría se dio días después de que la canciller Sarabia denunció que el jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, Alfredo Saade, “ordenó” retrasar las citas para expedir los pasaportes con el fin de rendir esos documentos que se encuentran en almacenamiento.

Sin tener ninguna atribución para ello, Saade reunió a mi equipo para darles una orden improvisada y contraria a la mía. Ellos, sorprendidos, me llamaron a informarme y a pedirme instrucciones. Mi equipo me dejó saber que el señor Saade les ordenó demorar la asignación de citas para “hacer rendir el stock de pasaportes que queda”, se lee en la entrevista con Cambio.

Saade no respondió a la explosiva denuncia que hizo la canciller, pero sí salió a defender la posición de su jefe sobre prorrogar más el millonario contrato de pasaportes a la firma Thomas Greg & Sons. El pastor religioso cuestionó nuevamente los contratos que se ha ganado esta firma.

“Solo es necesario reemplazar los nombres de las empresas de recolección de basuras a quienes no se le renovaron los contratos en 2013 mientras Gustavo Petro era alcalde e Bogotá: 1. Atesa, 2. Lime, 3. Ciudad Limpia y 4. Aseo Capital por Thomas Greg & Sons en la actualidad”, dijo Saade.

Procurador Marcio Melgosa.
Procurador Marcio Melgosa. | Foto: Procurador Marcio Melgosa.

Los procuradores Marcio Melgosa y Samuel Arrieta, delegados para la Función Pública, realizarán las inspecciones tanto en la Cancillería como en las instalaciones de la Imprenta Nacional, para entender cómo se está moviendo este delicado proceso de la producción de los pasaportes en Colombia.

De hecho, la cancillería le envió una carta al procurador Melgosa, advirtiendo que la Imprenta Nacional no está lista para prestar ese servicio y hasta aseguró que en unas 35 semanas, podría entrar en funcionamiento dicho servicio que ha generado toda una polémica.

¿Qué dice la Cancillería?

Después de que se confirmó la inspección de la Procuraduría durante la mañana de este lunes 7 de julio, la Cancillería sacó un comunicado para explicar que la visita tiene como objetivo garantizar la transparecia, legalidad y correcta ejecución de este proceso.

Así mismo, manifestaron: “Reiteramos nuestro compromiso con el fortalecimiento institucional y la contratación pública transparente. Brindaremos toda la colaboración requerida y atenderemos debidamente todos los requerimientos del Ministerio Público en el marco de esta actuación preventiva”.

En ese documento también se conoció una solicitud de acompañamiento preventivo que solicitó la Cancillería al procurador Gregorio Eljach, detallando que el contrato de pasaportes se encuentra en “fase de construcción” sobre los lineamientos que dé el Gobierno nacional.