Nación

Procuraduría inspecciona a EPS Famisanar ante aumento de tutelas y quejas por fallas en servicios de salud

Los afiliados a esta entidad reportan, principalmente, barreras para acceder de manera oportuna a los servicios de salud y constantes inconvenientes relacionados con la escasez de medicamentos.

14 de julio de 2025, 11:39 p. m.
Inspección a EPS Famisanar.
Inspección a EPS Famisanar. | Foto: Procuraduría

Ante el creciente número de acciones de tutela, peticiones, quejas y reclamos (PQRS) interpuestos por usuarios y asociaciones de pacientes contra la EPS Famisanar, la Procuraduría General de la Nación efectuó una visita de inspección a las instalaciones de esta entidad prestadora de salud.

El objetivo del ente de control es recolectar información detallada que permita identificar las causas de fondo de las múltiples inconformidades asociadas con la prestación de servicios de salud.

La diligencia fue liderada por la Procuraduría Delegada para Asuntos del Trabajo y la Seguridad Social en conjunto con la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, en el marco de una visita preventiva, que busca no solo esclarecer los problemas, sino también anticiparse a posibles afectaciones mayores a los derechos fundamentales de los usuarios del sistema de salud.

Durante la inspección, los funcionarios recopilaron información relacionada con la gestión técnica, jurídica y financiera de Famisanar. En especial, se enfocaron en los canales de atención y recepción de PQRS, así como en los soportes documentales que evidencien si los servicios solicitados por los usuarios fueron efectivamente prestados y si las respuestas fueron entregadas dentro de los tiempos legalmente establecidos.

Sede de Famisanar en la localidad de Kennedy en Bogotá. | Foto: Guillermo Torres

En materia jurídica, la Procuraduría exigió a la EPS un informe detallado sobre:

  • Las acciones de tutela interpuestas en su contra.
  • Los incidentes de desacato por presunto incumplimiento de fallos judiciales.
  • Las demandas vigentes en curso, incluyendo documentación probatoria y seguimiento procesal.
  • Todos los procesos judiciales y administrativos abiertos actualmente contra la entidad.

Por su parte, en el componente financiero, el organismo de control solicitó información sobre el estado actual de las deudas de Famisanar con la red de prestadores de servicios de salud y los datos que permitan evaluar si la EPS cumple con las condiciones de suficiencia financiera para garantizar la atención oportuna y de calidad a sus afiliados.

La intervención se produce en un contexto de creciente molestia de los usuarios con los servicios ofrecidos por Famisanar, una EPS que cuenta con más de dos millones de afiliados en todo el país.

Varias asociaciones de pacientes han denunciado retrasos en la asignación de citas, la entrega de medicamentos, autorizaciones de procedimientos médicos y falta de respuesta oportuna a solicitudes formales, lo que ha obligado a muchos ciudadanos a acudir a la tutela como única vía para acceder a su derecho fundamental a la salud.