Nación

Procuraduría abre indagación por patrullajes de militares con presuntos paramilitares en el Cauca; en el caso fue mencionado un general

SEMANA reveló videos y audios en donde quedó en evidencia una presunta complicidad entre militares y civiles armados en Ortega, Cauca.

13 de mayo de 2025, 12:20 a. m.
Los sujetos señalados con la flechas serían presuntos integrantes de grupos ilegales, y quienes estarían patrullando al lado del Ejército en el Cauca.
Los sujetos señalados con la flechas serían presuntos integrantes de grupos ilegales, y quienes estarían patrullando al lado del Ejército, en el Cauca. | Foto: Cortesía para El País

Tras las revelaciones de SEMANA sobre presuntos patrullajes entre miembros del Ejército y civiles armados en el departamento del Cauca, fuentes de la Procuraduría confirmaron que se abrió una indagación preliminar por estos hechos.

El pasado 4 de mayo, SEMANA reveló fotografías y videos donde se ve a integrantes del Ejército en medio de una operación en contra de las disidencias de las Farc, en el Cauca.

Los uniformados, al parecer, estarían acompañados por integrantes de grupos ilegales. En un video, aparecen cinco personas: tres de ellas son militares y las otras dos civiles, y una de ellas porta un fusil en sus manos.

Los militares y los otros dos hombres caminan para ponerse a salvo debajo de una montaña luego de descubrir que están siendo grabados por un dron de las disidencias de las Farc. Al llegar a la trinchera, se ve que hay más tropas.

En otra imagen de la misma zona, se vuelve a observar al personal militar patrullando nuevamente con civiles armados.

Una situación similar ocurre en otro video, donde se ve a personal civil, armado, en el mismo sitio donde se encuentra la patrulla del Ejército. Un hombre de saco negro da instrucciones a otro que se encuentra armado cerca de la montaña, junto a dos motocicletas.

Chat entre el general Federico Mejía y Joselito, quien se armó en el Cauca para combatir a las disidencias de las Farc, en lo que sería un resurgir de grupos paramilitares.
Chat entre el general Federico Mejía y Joselito, quien se armó en el Cauca para combatir a las disidencias de las Farc, en lo que sería un resurgir de grupos paramilitares. | Foto: API

Los alarmantes videos de los militares patrullando con presuntos integrantes de grupos criminales se conocen en medio de chats obtenidos por SEMANA, donde el comandante de la Tercera División del Ejército, el general Federico Mejía, sostiene diálogos con Joselito. A él lo señalan en la región de presuntamente armar a la comunidad para combatir a las disidencias de las Farc, en una especie de grupos paramilitares.

“Buenos días, mi general Mejía. ¿Cómo está? ¿Cómo le va? Acá, pues, llamándolo desde Ortega (Cauca), usted sabe que yo soy Joselito, lo que pasa es que estos bandidos, al parecer, como que ya están atacando otra vez, nuevamente, parece que han venido con toda la artillería, entonces necesito ponerlo al tanto, por si cualquier cosa me llama para hablar". El audio forma parte de un mensaje de voz que le envío Joselito al general Federico Mejía.

Chat entre Joselito y el general Federico Mejía.
Chat entre Joselito y el general Federico Mejía. | Foto: API

La presunta alianza entre grupos armados ilegales y el Ejército en zona de Ortega, en el Cauca, parece que no es nueva. En otra conversación, Joselito habla con Berrío, quien es un sargento y comandante de pelotón.

Joselito le pregunta a Berrio dónde está y que si necesita vehículos, él se los puede suministrar.

“Qué le digo mi sargento, pasa que ahorita ha llegado harta guerrilla como un hp (...) y están que nos tiran desde el otro lado, nosotros estamos aquí (...) y cuántas motos necesitan porque nosotros estamos acá hace rato esperándolos porque nosotros tenemos asegurado el perímetro, diga cuántas motos necesita y ya de una las conseguimos”.

Tras la denuncia y los elementos consignados en ella, el Ministerio Público tomó la decisión de abrir la respectiva indagación para esclarecer el actuar de las tropas al mando del general Mejía.