Nación

Procurador Gregorio Eljach hizo llamado urgente en medio de escándalo para derrocar a Petro: “Deben investigar”

El jefe del ente de control rechazó cualquier afectación que se planee contra la democracia colombiana.

1 de julio de 2025, 4:36 p. m.
Gregorio Eljach, procurador General.
Gregorio Eljach, procurador General. | Foto: Gregorio Eljach, procurador General.

El procurador Gregorio Eljach se metió a la controversia que este fin de semana se armó alrededor del excanciller Álvaro Leyva, después de que El País de España reveló una serie de audios que lo dejarían involucrado en las supuestas gestiones que habría hecho para intentar realizar un presunto plan para derrocar al presidente Gustavo Petro.

Con esa polémica encendida, salió el procurador Gregorio Eljach a hacer un llamado vehemente a todos los sectores de la sociedad colombiana y el Estado, para “fortalecer el respeto a la institucionalidad colombiana”.

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, se pronunció sobre el presunto polan de Álvaro Leyva para sacar a Gustavo Petro del poder.
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, se pronunció sobre el presunto plan de Álvaro Leyva para sacar a Gustavo Petro del poder. | Foto: Semana

“La dignidad de la Presidencia de la República, institución que representa la unidad de la nación, goza de garantías constitucionales que todos debemos acatar“, dijo Eljach en un comunicado.

Hay que recordar que en este escándalo salieron salpicados los congresistas estadounidenses del partido Republicano, Mario Díaz - Balart y Carlos Antonio Jiménez, quienes, según Leyva, habrían estado detrás de sus supuestas gestiones para tumbar al presidente Gustavo Petro.

Frente a esa situación, el procurador Eljach advirtió: “Deben adelantarse las investigaciones correspondientes, que permitan establecer a los eventuales responsables de estos hechos que estarían por fuera del ordenamiento jurídico colombiano”.

Según las grabaciones, Leyva contó que se reunió con el representante por Florida, Mario Díaz-Balart, y habría sugerido que él estaba detrás del secretario de Estado, Marco Rubio. El político reaccionó a la situación y dijo sentir “risa” por la “cantidad de falsedades e inventos” sobre sus gestiones con integrantes de la sociedad colombiana.

Presidente de Gustavo Petro y congresista de Estados Unidos, Mario Díaz – Balart.
Presidente de Gustavo Petro y congresista de Estados Unidos, Mario Díaz – Balart. | Foto: Semana.

“Siempre me he reunido con personas y grupos de distintos partidos y con diferentes opiniones, incluyendo múltiples encuentros con funcionarios del actual gobierno de Colombia, como el presidente Petro, embajadores de Colombia, entre otros. Me tengo que reír por tantos inventos, tonterías e hipocresía. Me recuerda al dicho ‘cada loco con su tema’”, dijo Díaz - Balart en su cuenta de X.

Desde la Procuraduría han calificado como “imperativo” defender la democracia en todas sus gestiones, y fueron enfáticos en señalar que ante cualquier “asomo de violentarla, por mínima que parezca, para desestabilizarla, debe ser rechazada por todos los colombianos”.

Después de que se conoció este escándalo, aparecieron varios altos funcionarios del gobierno, como el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, a acusarlo de “fraguar” un golpe de Estado y dijo que era una “afrenta a la democracia”.