Nación

Procurador Gregorio Eljach advierte que “se tienen que hacer” las próximas elecciones en medio de las alertas de riesgo

La Misión de Observación Electoral (MOE) ha expresado su preocupación sobre las próximas elecciones al Congreso de la República y a la Presidencia.

5 de agosto de 2025, 4:58 p. m.
Reunión Procuraduría General de la Nación con los Presidentes de Senado y Cámara de Representantes
Procurador Gregorio Eljach. | Foto: Procuraduría

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, hizo una fuerte advertencia sobre las próximas elecciones al Congreso y a la Presidencia, en medio de las alertas que se han generado por el riesgo que existiría detrás del recrudecimiento de la violencia y el aumento del conflicto armado.

“Se tienen que hacer, se van a hacer. Colombia va a tener su proceso electoral en normalidad. Es decir, dentro del calendario establecido, con los métodos establecidos, con la Registraduría al frente, con la Procuraduría y la Contraloría, apoyando ese proceso”, dijo.

Además, concluyó: “Que ni siquiera haya la posibilidad de cancelar o trasladar una sola mesa. La Fuerza Pública tiene el deber constitucional de garantizar el orden público en todos los rincones de Colombia y los colombianos están pendientes de que eso sea una realidad”.

Sus afirmaciones se dieron después de que varios organismos, como la Misión de Observación Electoral (MOE), hayan alertado riesgo para las próximas jornadas electorales por la expansión de grupos armados, el recrudecimiento de la violencia y el conflicto que se ha desatado en medio de la paz total del Gobierno Petro.

“Vemos con muchísima preocupación que no hay un interés de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz frente al proceso electoral cuando tenemos hechos como el del Catatumbo. Hay unas mesas de negociación completamente inestables, una expansión de los grupos armados ilegales y economías ilícitas reforzadas en diferentes partes del país”, explicó la directora Alejandra Barrios.

De hecho, el abogado constitucionalista Germán Calderón España también alertó en su momento que cuando el Gobierno decretó la conmoción interior en la región del Catatumbo, se quería implementar el “estado de sitio” para suspender las elecciones.

Germán Calderón España  abogado constitucionalista
Germán Calderón España, abogado constitucionalista. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

“Al ministro de Defensa, en forma muy respetuosa, le solicito que tenga mucho cuidado con la alteración del orden constitucional con el decreto de una conmoción interior generalizada sobre la base de pequeños estados de sitios territoriales. No lo permitiremos”, manifestó el abogado España.

A pesar de la grave situación de orden público en Norte de Santander, Sur de Bolívar, Guaviare, Cauca y otras regiones del país, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró en SEMANA que la seguridad para las elecciones de 2026 está garantizada al ciento por ciento.

¿Elecciones presidencial del 2026 están en peligro? Vea lo que está pasando

Noticias relacionadas