Judicial
Procurador general pide a la Corte Constitucional ratificar impuestos adicionales para atender conmoción interior en el Catatumbo
La petición cobija los impuestos a los juegos de suerte y azar, y al carbón, que decretó el Gobierno Petro en enero pasado.

En un documento de 27 páginas firmado por el procurador general, Gregorio Eljach, se formalizó la petición para que la Corte Constitucional ratifique, con ciertas condiciones, los impuestos adicionales que decretó el Gobierno Petro para atender la conmoción interior en la subregión del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios Río de Oro y González del departamento del Cesar.

En el concepto, enviado al despacho de la magistrada Paola Andrea Meneses, se pone de presente que se deben tomar las medidas necesarias para que dichos recursos sean destinados únicamente para solucionar la crisis humanitaria y de orden público en la región azotada por un conflicto generado por el control del territorio entre varios grupos armados ilegales.
“No obstante, su exequibilidad se debe condicionar a que los recursos a recaudar sean destinados a atender los gastos del Presupuesto General de la Nación necesarios para conjurar las causas de la perturbación que dieron lugar a la declaración de la conmoción interior en la región del Catatumbo, bajo los supuestos fijados por la Corte Constitucional en Sentencia C-148 de 2025, es decir, para financiar aquellas medidas que sean necesarias para el fortalecimiento de la fuerza pública, la atención humanitaria, los derechos y (las) garantías fundamentales de la población civil, y la financiación para esos propósitos específicos”, precisa el documento.
La petición cobija los impuestos a los juegos de suerte y azar, y al carbón, que decretó el Gobierno Petro en enero pasado para atender la grave situación en esa zona fronteriza.
Lo más leído
Para el jefe del Ministerio Público, “de acuerdo con el análisis realizado en el presente concepto, se concluye que el Decreto Legislativo 175 de 2025 supera los requisitos formales y sustanciales”.
“Por las razones expuestas, la Procuraduría General de la Nación le solicita a la Corte Constitucional: declare la exequibilidad condicionada del Decreto Legislativo 175 de 2025″, concluye el concepto.
En desarrollo...