Nación
Procurador general reiteró el mensaje al presidente Gustavo Petro para que “desescale” el lenguaje
La petición se la hizo durante el foro ‘Paz Electoral’, convocado por la Revista SEMANA y la Procuraduría General.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
El procurador General, Gregorio Eljach, hizo un nuevo llamado para que tanto candidatos como dirigentes políticos se abstengan de hacer comentarios que afecten la confianza de cara a las elecciones que se realizarán en el primer semestre del próximo año.
En medio del foro ‘Paz Electoral’ convocado por la Revista SEMANA y la Procuraduría General, el jefe del Ministerio Público aseveró que es necesario respetar y fortalecer las instituciones para los comicios y así blindar los fines democráticos.
“Invito a los partidos políticos, a los precandidatos, a los candidatos y a los líderes para que utilicen un lenguaje responsable en sus discursos”, indicó el procurador general.
En su intervención recordó que este mismo mensaje se le ha enviado al presidente Gustavo Petro debido a las afirmaciones que ha hecho en sus redes sociales y eventos públicos.
El procurador Gregorio Eljach expresó su sorpresa ante las dudas sobre los comicios y señaló: “Colombia tendrá elecciones libres, transparentes y oportunas en 2026”, en respuesta a las preguntas hechas al registrador Hernán Penagos. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/N7JsAMGkWm
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 31, 2025
“Como les consta a todos ustedes, he hecho este llamado al propio presidente de la República, Gustavo Petro, solicitud que hoy reitero delante de ustedes para que ‘desescale el lenguaje de pugnas que a veces se le escucha’”.
Sí habrá elecciones
El procurador general reconoció que en la actualidad existe un ambiente de miedo frente a la realización de las elecciones del próximo año.
Debido a esto, manifestó que es necesario decir desde ya y en todos los escenarios posibles que las elecciones están seguras y se realizarán de manera libre y voluntaria en todas las regiones del país.
La respuesta es clara: vamos a hacer las elecciones en la fecha prevista. Colombia tendrá elecciones libres, transparentes, seguras y legítimas”, afirmó Eljach.
Consideró que pese a muchos factores y una compleja historia, Colombia siempre ha defendido la institucionalidad y ha permitido el desarrollo libre de la democracia. En esta oportunidad no será la excepción.
El procurador general reiteró su llamado al presidente Gustavo Petro para que “desescale el lenguaje de las pugnas" de cara a las próximas elecciones. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/YlBpVJwdbw
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 31, 2025
“No he encontrado registro de que antes la Procuraduría haya asumido como misión principal la protección de las elecciones. El momento actual lo exige”, indicó.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que deje a un lado la polarización que tanto daño hace al debate político, electoral y democrático.
“Los colombianos no debemos seguir cayendo en la trampa de dividirnos entre izquierdas y derechas. Lo que propongo es mirar unidos hacia adelante”, expresó.
“Si no nos paramos a defender nuestras instituciones democráticas ahora, después no podremos reclamar por lo que ocurra. Este es el momento de ponernos de pie y defender el legado que nos dejaron quienes forjaron esta República”, complementó en medio de su intervención.
Para 2026 están programadas las elecciones para la conformación del nuevo Congreso, así como la primera y segunda vuelta presidencial.



