Nación
Procurador general le pidió al presidente Petro tomar medidas para frenar a los criminales: “Un asunto urgente”
Gregorio Eljach rechazó el plan pistola del Clan del Golfo contra la Fuerza Pública y el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí, Valle del Cauca.

En medio del asesinato de militares y policías en todo el país, y el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí, Valle del Cauca, el procurador general, Gregorio Eljach, “invitó” al presidente Gustavo Petro a tomar medidas urgentes para enfrentar la crisis de orden público por la que atraviesan varias regiones en Colombia.
El mensaje del procurador Eljach arrancó hablando de la alocución presidencial y el consejo de ministros que se desarrollará este lunes 5 de mayo, y en el cual, según Gustavo Petro, se abordará la ola de violencia que se ha venido desatando contra varios integrantes de las Fuerzas Militares y la Policía a través del plan pistola que anunció el Clan del Golfo.
“Los asesinatos sistemáticos y selectivos de soldados, policías y civiles que organizaciones terroristas realizan desde hace semanas, son miserables actos de barbarie que nos tienen indignados”, dijo Gregorio Eljach.
El procurador general invitó al presidente Gustavo Petro a tomar medidas urgentes para contener la acción de los criminales en Colombia. Gregorio Eljach rechazó el plan pistola del Clan del Golfo y el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/XAnNHokzS7
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 5, 2025
Además, agregó: “El secuestro de un niño de solo 11 años es un hecho aberrante. Se necesitan medidas urgentes y eficaces que enfrenten el deterioro sostenido e insoportable del orden público en gran parte del territorio nacional”.
Lo más leído
Durante la mañana de este lunes, el país despertó con el secuestro de un niño de tan solo 11 años en el corregimiento de Potrerito, en Jamundí. La Policía informó que el menor habría sido trasladado a un sector donde delinque la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

Por eso, el procurador Eljach le hizo un llamado al presidente Petro: “Adoptar y a hacer cumplir todas las medidas necesarias para contener de manera inmediata la acción de los criminales. Colombia necesita que nos unamos todos bajo el liderazgo insustituible del presidente de la República para derrotar a los criminales que han burlado la voluntad de paz de los últimos gobiernos”.
En medio de la violencia que se ha desatado contra los integrantes de la Fuerza Pública, al Ministerio de Defensa le tocó lanzar nuevamente la operación Agamenón 2.0 para duplicar los operativos contra el Clan del Golfo, después de que empezaron a ejecutar el plan pistola que ha dejado policías y militares muertos.
“La superación de esa coyuntura compleja exige el respeto por la autonomía y la independencia de todas las ramas del poder público y los organismos de control, bajo el liderazgo del presidente”, manifestó Eljach.
Lo cierto es que mientras el orden público vive uno de los momentos más tensos en la actualidad, cabecillas de las disidencias de las Farc, como alias Calarcá, reveló en SEMANA que no entregará las armas ni firmará la paz con el Gobierno Petro.