Nación
Procurador Eljach y presidente del Senado llaman a la calma tras polarización por el caso Uribe: “Está caldeado”
La Procuraduría sirvió como escenario para que los presidentes del Congreso trataran temas clave de la agenda legislativa.

Horas más tarde de que la justicia declarara culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, las cabezas del Congreso de la República y la Procuraduría General de la Nación, le pidieron calma al país en medio de la polarización que se ha dado por ese proceso.
El mensaje se dio en medio del encuentro que sostuvo el procurador Gregorio Eljach con el presidente del Senado, Lidio García, y el presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, para tratar temas clave del próximo periodo legislativo.
El procurador Gregorio Eljach se pronunció sobre las presiones que se han dado al juicio contra el expresidente Álvaro Uribe: “A los jueces hay que dejarlos tranquilos y en paz”, dijo. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/lMcTCja34t
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 29, 2025
Al finalizar esa reunión, el procurador Eljach se pronunció sobre la polarización que se ha dado en el proceso contra el exmandatario: “A los jueces y a la justicia hay que dejarlos tranquilos y en paz, que ellos hagan su tarea, que es de la mayor importancia para la democracia. Colombia tiene un diseño institucional muy fuerte, muy sólido y quedan recursos por utilizar”.
Además, agregó: “Quiero que pensemos también en la persona humana que está allí afectado, en esa familia, en ese dolor, en esa tribulación que a cualquier colombiano le afectaría y que sé que el expresidente Uribe también lo está afectando en su entorno familiar, y eso hay que considerarlo”.
Lo más leído
En medio del fallo condenatorio contra el expresidente por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal en actuación penal, a las afueras del Complejo Judicial de Paloquemao, en el centro de Bogotá, se presentaron choques entre simpatizantes y detractores del exmandatario; lo que provocó hasta agresiones físicas y verbales.
De hecho, uno de los manifestantes que vestía una bandera de Colombia y hablaba mediante un megáfono, calificó de “politiquera” a la jueza Sandra Heredia, la responsable de juzgar al exmandatario.
Esta situación provocó que los jueces y magistrados que hacen parte de Corjusticia, expidieran un comunicado pidiéndole a las autoridades competentes, garantías de protección a la jueza Heredia.
“Respeto y dolor por lo que se vio en el juicio”: defensa del expresidente Álvaro Uribe se refirió al sentido del fallo condenatorio contra el exmandatario. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/XHLc3kXovE
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 29, 2025
Por su parte, el presidente del Senado, Lidio García, quien se reunió con Eljach, manifestó: “Nosotros, desde el Congreso, queremos enviar un mensaje de tranquilidad, de sosiego, de calma a todas las fuerzas vivas y a todos los ciudadanos, de que podamos actuar con tranquilidad, pero tenemos que hacerlo desde las instituciones”.
Y enfatizó: “El país está en un momento bastante caldeado y no puede ser que se encienda esa hoguera desde los escenarios donde no debe ser, donde el mensaje debe ser de tranquilidad y paz para todos”.
"El país está caldeado y no puede ser que se encienda esa hoguera", dijo el presidente del Senado, Lidio García, sobre la polarización que se ha dado sobre el fallo condenatorio contra el expresidente Uribe. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/lNMavb1AlB
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 29, 2025