Nación

Procurador Eljach dice que “no está en venta”, en medio del Congreso de Minería

La Procuraduría anunció la firma de una circular con las implicaciones para los funcionarios que participen en política.

29 de agosto de 2025, 7:54 p. m.
No
Procurador Gregorio Eljach en el Congreso Nacional de Minería en Cartagena. | Foto: No

Una polémica frase dio el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, en el Congreso Nacional de Minería que se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena, desde donde anunció la expedición de una directiva que estará dirigida a evitar la indebida participación en política de servidores públicos.

Desde la cuenta de X de la Procuraduría, destacaron la frase de Eljach: “El procurador no está en venta, no cede a los halagos, ni a las insinuaciones de beneficios y tampoco se acobarda, no se deja presionar o amilanar. Este es el procurador que tienen ustedes”.

No
El mensaje de la Procuraduría en la cuenta de X. | Foto: No

La controversial frase de Gregorio Eljach se dio de cara a las elecciones que se avecinan para el Congreso de la República y a la Presidencia. De hecho, la misma entidad que lidera emitirá dicha resolución para enfrentar la participación de funcionarios en política.

Desde la Procuraduría afirmaron sobre esa resolución: “Se hacen exhortos y advertencias a todo servidor público de cualquier orden territorial y a los particulares que ejercen por excepción funciones del Estado para que no vayan a incurrir en la violación de las prohibiciones y de las limitantes que le impone la Constitución, los tratados internacionales y las leyes vigentes”.

Eljach hizo el anuncio en medio del panel de Seguridad y Legalidad en el Congreso Nacional de Minería en Cartagena, al que también asistió el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el registrador Nacional, Hernán Penagos.

“Cada servidor público que se descarrile y rompa los límites de las prohibiciones e incurra en indebida participación en política recibirá inmediatamente la máxima sanción por mala conducta”, reiteró el procurador general.

Con la expedición de la resolución, la Procuraduría confirmó que la recién creada delegada para Asuntos Electorales se sumará a otra delegada electoral, que se encargará de los asuntos técnicos, logísticos y operativos, reafirmando la garantía para los próximos comicios.

Las elecciones que se avecinan en 2026 han tenido varias alertas, como el riesgo que advirtió la Misión de Observación Electoral (MOE), por el recrudecimiento de la violencia, la expansión de grupos armados y los constantes atentados terroristas en Cali, Amalfi y Caquetá.

De hecho, el procurador Eljach también se sumó a la ola de rechazo por el secuestro de los 33 militares en El Retorno, Guaviare, quienes fueron liberados en las últimas horas y regresaron a una base militar en ese departamento.