Nación
Procurador cuestiona decreto que le quitó la competencia al Consejo de Estado para conocer tutelas contra el presidente Petro
El procurador Gregorio Eljach manifestó que “nadie puede dudar” de la idoneidad de ese alto tribunal.

El procurador Gregorio Eljach se refirió al polémico decreto que expidió el ministerio de Justicia, liderado por Eduardo Montealegre, que le quitó competencia al Consejo de Estado para conocer tutelas en contra del presidente Gustavo Petro.
En medio del homenaje que se hizo al escritor Orlando Fals Borda en las instalaciones del Sena, en Bogotá, el procurador Eljach manifestó sobre el decreto: “En el ejercicio de la función de tipo administrativa, propia del presidente de la República, de organizar esa parte de lo que viene siendo último del reparto de la competencia de los asuntos que se dieron a su despacho”.
“De la idoneidad del Consejo de Estado nadie puede dudar”, afirmó el procurador Gregorio Eljach tras el decreto del Gobierno que le quitó esa competencia. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/oDuNkkAbMd
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 15, 2025
Y agregó: “Ese decreto deberá pasar seguramente por control de legalidad en el Consejo de Estado, en ese momento, sabremos la sobrevivencia de ese decreto y la forma de aplicarlo”.
El pronunciamiento se dio después de que el presidente Gustavo Petro y su ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, firmaron el decreto que modificó la competencia judicial para conocer las acciones de tutela interpuestas contra el jefe de Estado.
Lo más leído
“De la idoneidad del Consejo de Estado nadie puede dudar, de su integridad, de su dedicación, a la aplicación de la norma jurídica con apego a todos nuestros principios, de ninguna manera”, dijo el procurador Eljach en medio de su pronunciamiento.
Por su parte, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, anunció que demandará el decreto al considerar que “viola la Constitución y la Ley”. De hecho, la legisladora calificó la decisión como “golpe silencioso a la justicia”.
Frente a ese panorama, el procurador Eljach también manifestó: “Este tema es en tutela, la aplicación, entonces es una jurisdicción especial y tiene su arreglo propio, y tiene una configuración específica, de manera que no altera el resto de la función judicial”.
Ese decreto también generó críticas de congresistas como Paloma Valencia, quien aseguró: “Este Gobierno odia el equilibrio de poderes propio del Estado de derecho democrático. En vista de que, el Consejo de Estado ha tenido fallos firmes contra algunas decisiones del Gobierno, el ministro de Justicia pretende quitarle la competencia para conocer tutelas contra acciones del presidente. Es ilegal y es antidemocrático”.