Nación

Primicia: Procuraduría inspeccionará al Dapre tras denuncias de funcionario que estaría promoviendo protestas contra la ANDI

El concejal de Bogotá Daniel Briceño denunció que Juan Camilo Villalobos, un contratista de la Presidencia, estaría detrás de las manifestaciones a favor de Palestina.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 6:01 p. m.
Manifestación a favor de Palestina y por la interceptación por parte del Estado de Israel a la Flotilla que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria y defensores de derechos humanos, entre ellos dos colombianas
Un manifestante pinta un CAI, en la calle 72 de Bogotá, durante una protesta en solidaridad con los palestinos. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

SEMANA conoció que este viernes 3 de octubre a las 2 de la tarde, un equipo especial de la Procuraduría General de la Nación llegará hasta las instalaciones del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), después de las denuncias que vincularon a un funcionario del Gobierno Petro con las protestas a favor de Palestina.

Lo grave del caso es que lo que empezó como una protesta pacífica por la situación en Gaza, terminó en disturbios y en una jornada de violencia que dejó graves afectaciones al CAI de la Policía en la avenida Chile (calle 72) y a varias propiedades privadas que se ubican en esa zona del norte de la capital del país.

Esta revista conoció que los funcionarios de la Procuraduría tratarán de establecer el vínculo entre la Presidencia del Gobierno Petro con Juan Camilo Villalobos, el hombre que ha sido señalado como uno de los que convocó el “hostigamiento” contra la ANDI hace algunas horas.

De hecho, el concejal del Bogotá Daniel Briceño denunció en su cuenta de X: “Juan Camilo Villalobos, una de las personas que convocó el hostigamiento contra la ANDI ayer en Bogotá, es contratista de la Presidencia de la República. Aun así, amigos del gobierno antiempresa dicen que lo de ayer fue una ‘acción espontánea del movimiento social’”.

La denuncia de Briceño iba acompañada de la certificación periódica de actividades para quienes están contratados por prestación de servicio, en la que se evidencia que Villalobos Forero tiene contrato hasta el 31 de diciembre de este año, para prestar servicios a la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos.

Briceño reveló que el funcionario se estaría ganando más de nueve millones de pesos al mes, y en su informe de ejecución del contrato, presentó en las evidencias una imagen que, según el concejal, “literalmente los colombianos le pagan por hacer activismo pro-Palestina”.

Ahora, la Procuraduría tratará de determinar la relación de Villalobos con la Presidencia de Gustavo Petro; así mismo, busca determinar si incurrió en algún tipo de falta disciplinaria con la supuesta convocatoria de las movilizaciones a favor de Palestina, como lo denunció el concejal del Centro Democrático.

Las manifestaciones pro-Palestina que se vivieron en Bogotá el jueves 2 de octubre dejaron graves daños a un CAI de la Policía, afectaciones a las tiendas de la zona, suspensión en los servicios de TransMilenio y hasta una advertencia del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, culpando al presidente Petro por la violenta manifestación.