Judicial

Primicia | Ordenan nuevas pruebas en demanda de pérdida de investidura contra el senador Iván Name

El senador de la Alianza Verde está actualmente en la cárcel por el escándalo de corrupción en la UNGRD.

28 de agosto de 2025, 10:42 a. m.
INSTALACIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 2024
El senador Iván Name fue capturado en marzo por orden de la Corte Suprema de Justicia. | Foto: Guillermo Torres

SEMANA conoció el auto mediante el cual el Consejo de Estado ordenó la recopilación de nuevas pruebas en medio del estudio de la demanda que pide la pérdida de investidura del senador Iván Leonidas Name.

En el documento se citan doce elementos materiales que se recopilarán para tomar una decisión de fondo en la acción judicial que reclama que el congresista incurrió en tráfico de influencias al utilizar su cargo para obtener contratos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

YouTube video player

Entre estos se encuentran las declaraciones rendidas en medios de comunicación por el exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla Álvarez, en las que relató la forma cómo envió 3.000 millones de pesos en octubre de 2023 al entonces presidente del Senado, Iván Name.

De igual forma, se pidió recopilar la indagatoria que rindió el 24 de noviembre de 2024 Iván Name Vásquez ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. Así como la declaración que rindió el 14 de junio de 2024 la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Liliana Ortiz Nova, ante la Sala de Instrucción.

Además de la declaración del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González Merchán, y del exdirector de la UNGRD, Olmedo López Martínez.

YouTube video player

Para completar, se pidieron las declaraciones que rindió el 5 de junio, el 19 de junio, el 9 de agosto y el 20 de agosto de 2024 el exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla Álvarez.

La lista de pruebas la completan las declaraciones de Omeye Yalid Castellanos Castellanos, Víctor Alfonso Cárdenas Cabrera, Orlando Marín y Ricardo Andrés Cruz Pérez.

Finalmente, el Consejo de Estado pidió el documento contentivo referente a las celdas de ubicación del abonado telefónico de Sneyder Pinilla Álvarez, consideradas clave frente al tema de la entrega del dinero a Iván Name en su apartamento, en el nororiente de Bogotá.

El pasado miércoles, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema acusó a Iván Name por los delitos de cohecho impropio (recibimiento de sobornos) y peculado por apropiación a favor propio.

La exconsejera para las Regiones Sandra Ortiz pasó de declararse víctima de una persecución a negociar con la Fiscalía.
La exconsejera para las Regiones Sandra Ortiz pasó de declararse víctima de una persecución a negociar con la Fiscalía. | Foto: GUILLERMO TORRES

El senador de la Alianza Verde es investigado por presuntamente recibir dinero proveniente de la UNGRD a cambio de favorecer la aprobación de proyectos en trámite en el legislativo.

Para el alto tribunal, luego de una labor investigativa que incluye declaraciones y pruebas técnicas, la Sala consideró que hay indicios suficientes para llevar a juicio a los procesados.

“Si la acusación queda en firme, el caso será remitido a la Sala Especial de Primera Instancia para el desarrollo del juicio correspondiente”, señaló el alto tribunal mediante un comunicado.

El pasado 7 de mayo, el senador fue capturado para que cumpliera una medida de aseguramiento en centro carcelario.