Nación

Primicia: Sneyder Pinilla, desde prisión, afirma que hay más responsables del saqueo a la UNGRD que están ocultos y pide investigar

El exsubdirector de la UNGRD, condenado por el escándalo de corrupción y quien es uno de los testigos más importantes del caso, pide investigar quién dio el dinero con el que intentaron sobornarlo para que no se supiera la verdad.

30 de julio de 2025, 12:45 p. m.
Sneyder Pinilla desde la cárcel
Sneyder Pinilla, desde la cárcel. | Foto: Colprensa

Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), fue uno de los primeros salpicados en el gigantesco escándalo por el saqueo a la entidad.

Advertencia de Sneyder Pinilla desde la cárcel SACUDE escándalo de la UNGRD | El Debate

Aceptó su participación en esta trama corrupta y se convirtió en uno de los testigos estrella del caso que ya tiene tras las rejas a dos expresidentes del Congreso, más de una decena de congresistas investigados y exfuncionarios de la entidad tras las rejas.

Pinilla se encuentra detenido en el Cantón Sur, y desde allá envió una carta en la que advirtió que en la investigación por el saqueo a la UNGRD hay hechos que no se habrían analizado en debida forma y que quienes están detrás de eso estarían gozando de impunidad. Más grave aún, afirmó que este puede ser un riesgo para su vida y adviertió que “no tiene intenciones de irse de este mundo”.

Sneyder Pinilla desde la cárcel, carta.
Sneyder Pinilla se encuentra detenido en el Cantón Sur, desde allá envió la carta conocida por SEMANA. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

En la carta y un audio enviado a través de su equipo de defensa, encabezado por el abogado Gustavo Moreno, Pinilla advirtió que “romper el silencio sobre graves actos de corrupción cuando sus máximos alfiles aún tienen poder político y público requiere de garantías judiciales. Como testigo clave en un proceso judicial de alto impacto y de interés nacional, debo dirigirme a las autoridades competentes y al país en general para pedir garantías reales y verdades completas”.

Sneyder Pinilla desde la cárcel, carta.
Sneyder Pinilla advirtió que no se ha investigado quiénes están detrás del ofrecimiento de 13 mil millones de pesos, dinero con el que pretendían comprar su silencio. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

El exsubdirector de la UNGRD, a quien por su colaboración efectiva le acaba de ser aprobado un principio de oportunidad para reducir su pena, ratificó su compromiso, pero se refirió a un espinoso camino en su proceso de colaboración, en el que fue abordado por implicados en el escándalo que le ofrecieron 13 mil millones de pesos a cambio de su silencio. En síntesis, le querían pagar para que no los salpicara.

Sobre ese capítulo, Pinilla puso el dedo en la llaga. Se refirió específicamente al también exsubdirector de la entidad Luis Carlos Barreto Gantiva; al exasesor jurídico de la UNGRD, Pedro Andrés Rodríguez, y al abogado Édgar Eduardo Riveros.

Gustavo Moreno contó su experiencia como agente encubierto | Semana noticias

Estos tres personajes pidieron una reunión con Sneyder Pinilla para sobornarlo y comprar su silencio; en este hecho, el abogado Gustavo Moreno actuó como agente encubierto y quedó grabado todo el intento de soborno por 13 mil millones de pesos. Ahí vienen las contundentes dudas de Pinilla, ¿quién estaba detrás del multimillonario soborno?

“Mi cooperación y compromiso con la verdad han sido eficaces, contundentes y suficientes para que la justicia colombiana haya decidido enviar a prisión a varios implicados en el escándalo de corrupción de la unidad nacional para la gestión del riesgo, entre ellos a quienes intentaron sobornarme con 13 mil millones de pesos a cambio de mi silencio o de omitir información clave y relevante sobre altos funcionarios públicos”, se escucha en voz de Sneyder Pinilla, a través de un audio grabado desde el Cantón Sur donde se encuentra privado de la libertad.

“Tres mil para Name y mil para Calle”: Sneyder Pinilla | Semana noticias

Por eso, sin muchas vueltas, Pinilla advierte que la investigación no avanzó, que hay más responsables y pide averiguar quién está detrás de los 13.000 millones de pesos que le ofrecieron.

“No hay respuestas claras y concretas. ¿Quién o quiénes pagarían la millonaria suma de dinero? ¿Quién o quiénes son los verdaderos responsables de querer silenciarme? ¿Son los mismos que realizaron amenazas en mi contra y en contra de mi familia? Es fundamental y necesario para que el país conozca la verdad y para que los máximos responsables paguen, así como lo estoy haciendo yo por sus actos, que las investigaciones continúen”, reclamó el exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla.

Sneyder Pinilla siente temor de que vuelvan a intentar atentar contra su vida, pero se mantiene firme en que todo lo que ocurrió en el escándalo de corrupción más grande del gobierno del presidente Gustavo Petro se debe conocer.

“La justicia debe operar para todos, no sólo para los mandos medios y para los más débiles. Confirmo una vez más a la opinión pública, al país y a mi familia que sigo y seguiré colaborando con la justicia, que no tengo intenciones de irme de este mundo y que mi arrepentimiento con Colombia es tan grande que lamento cada segundo, cada minuto, cada día los actos de corrupción que cometí”, afirmó Pinilla a través de una carta que será radicada ante las autoridades y audio al que tuvo acceso revista SEMANA.