Nación

“Al presidente lo están malinformando”: general Hernando Garzón negó vínculos con el narcotráfico

El presidente Gustavo Petro lanzó un trino anunciando la salida del Inspector de las Fuerzas Militares.

11 de septiembre de 2025, 11:15 a. m.
General Hernándo Garzón Rey, inspector de las Fuerzas Militares
General Hernando Garzón Rey, inspector de las Fuerzas Militares. | Foto: Ejército

Tras el sorpresivo trino del presidente Gustavo Petro, donde anunció el retiró del inspector de las Fuerzas Militares, el general Hernando Garzón Rey, por presuntos nexos con grupos narcotraficantes, el alto mando militar, en diálogo con SEMANA, negó las acusaciones e indicó que al jefe de Estado lo informaron mal.

El presidente Gustavo Petro fue blanco de críticas por su forma de vestir.
El presidente Gustavo Petro retiró al inspector de las Fuerzas Militares por presuntos nexos con grupos narcotraficantes. | Foto: Presidencia de la República

Señaló que estando allá, acompañado de la tropa y un fuerte dispositivo de seguridad, a la finca llegó un sujeto de las disidencias de las FARC a extorsionarlo, pidiéndole 50 millones de pesos.

Explicó el oficial que para ese momento en que sucedieron los hechos, estaban activos los ceses al fuego que había ordenado el presidente Gustavo Petro, en donde la Fuerza Pública no podía realizar operaciones en contra de los grupos ilegales.

General Hernando Garzón Rey, asume el comando conjunto N.5
El general Hernando Garzón Rey, negó nexos con grupos narcotraficantes y dijo que al presidente lo informaron mal. | Foto: Fuerzas Militares

Según el general Rey, habló directamente con el sujeto y le dijo que no podían estar en la zona y que se debían retirar por el tema de los ceses al fuego.

Manifestó que desde ese momento alguien que estaba en el sitio, un militar, posiblemente, tomó una fotografía donde se le ve hablando con la persona de las disidencias de las FARC que había llegado a extorsionarlo.

Dijo que hoy esas imágenes las están manipulando para hacerle creer al presidente Petro que tiene nexos con grupos criminales.

“Yo veo una intención de alguien dentro de la institución de sacarme de la línea de mando, y esa persona, pues, manipula a las otras personas, y nosotros los oficiales somos muy dados a creerle al subalterno, a la persona que hace la investigación porque manejamos muchos procesos y se supone que decir la verdad y hacer el trabajo con transparencia, con honestidad es nuestro principio y esa es nuestra obligación. Pero aquí alguien manipuló esa información, prestándose al juego de no sé con qué intención para sacarme la línea de mando de la institución”, dijo Garzón Rey.

Añadió que en su momento, cuando ocurrieron los hechos, él mismo se lo comentó al entonces comisionado de paz, Danilo Rueda, a quien le explicó lo sucedido en su finca con las disidencias de las FARC que se encontraban en cese al fuego.

Escuela de Cadetes José María Córdova
El general Hernando Garzón Rey denunció que alguien dentro de la institución entregó información manipulada al presidente Petro. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Señaló también que de su caso tenían conocimiento todos los militares que estaban en la finca, la Dirección Nacional de Inteligencia, la inteligencia del Ejército y los generales a cargo del departamento del Guaviare.

“Estas personas no hicieron el trabajo con ética, no hicieron la investigación en profundidad, es más, ni siquiera me preguntaron, yo pienso que si hay una investigación le deben al menos preguntar, oiga, mi general, explique algo y más por mi dignidad, pero nadie me preguntó, ni el Comandante del Ejército, ni el señor ministro, pues, se acaba de enterar y él ha sido muy receptivo, el señor presidente, por supuesto que él sigue la cadena de mando y él recibe la información y a él también le están faltando la verdad con esa información”, añadió el general Garzón Rey.

De acuerdo con el alto mando, tiene muy claro el contexto de la foto. “Es una foto donde yo estoy de espalda. Y en la foto me veo hablando con el bandido porque me estaba extorsionando, yo no lo niego, pero insisto: estábamos en cese al fuego”, añadió el general Garzón.

Sobre el episodio que lo tiene hoy con un pie a fuera de las Fuerzas Militares, según el presidente Gustavo Petro, hay varios testigos: “Está el coronel González que bajó conmigo, está el general Marmolejo Cumbe, está el general Nossa, están todos los soldados y los pelotones que estuvieron allá conmigo”, señaló.

Al considerar que su salida de las Fuerzas Militares fue injusta, le pidió al presidente Petro que reconsidere su situación. “Yo quiero decirle al señor presidente que aquí hay un soldado honesto, un soldado comprometido con este país y que a él le dieron información errónea”, añadió.

Sobre su trayectoria en el Ejército, indicó que: “Soy el primer puesto de mi promoción, soy el primer puesto en los cursos, soy el oficial con ocho medallas de orden público, condecorado por servirle a este país, creo que uno tiene unos buenos pergaminos para seguirle aportando a la institución”. El general Garzón Rey no descartó que su salida esté promovida por la evaluación de ascensos que vienen en la fuerza.