Nación

Primer ministro sudanés, Kamel Idris, envió un mensaje a Petro para que detenga el envío de mercenarios a su país

El sudanés se refirió a la situación de los mercenarios que han llegado al país, por lo que pidió a Colombia a detener el envío de estos sujetos.

17 de agosto de 2025, 9:00 p. m.
Primer Ministro de Sudán, Kamel idris
Primer ministro de Sudán, Kamel idris. | Foto: Capture de video.

En las últimas horas, el primer ministro de Sudán, Kamel Idris, envió un contundente mensaje al Gobierno colombiano del presidente Gustavo Petro.

El sudanés se refirió a la situación de los mercenarios que han llegado al país, por lo que pidió a Colombia detener el envío de estos sujetos.

Poner fin irregularmente a mercenarios colombianos en Darfur. El mundo hispanohablante ha brindado a la humanidad contribuciones extraordinarias, desde el arte de Pablo Picasso hasta la poesía de Pablo Neruda, la narrativa de García Márquez y la literatura de Vargas Llosa”, dijo el primer ministro sudanés a través de un video.

En su mensaje, Idris fue claro con lo que pide tanto al Gobierno de Petro como a los demás gobiernos de Latinoamérica de habla hispana con esta situación que vive su país actualmente.

“Con ese mismo espíritu de creatividad, solidaridad y cumplimiento con la paz, hago un llamado al pueblo colombiano y a todas las comunidades de habla hispana a que se mantengan firmes con nuestros para lograr el fin de hacerlo fácil y detener el reclutamiento y envío de mercenarios a nuestra tierra. Muchísimas gracias”, puntualizó el primer ministro.

Por otro parte, el presidente Gustavo Petro también se refirió a este pronunciamiento de Kamel Idris: “El primer ministro de Sudán se dirige a la nación colombiana”.

“Detener el mercenarismo en Colombia. Jóvenes exsoldados y exoficiales, no se venden. Luchar por la patria, no morir en guerras ajenas”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.

Hasta el momento, este ha sido el único pronunciamiento oficial del Gobierno colombiano. Ninguno de los ministros del gabinete se ha referido al tema.

Se espera que en las próximas horas tanto las autoridades de Colombia como de Sudán entreguen más detalles sobre esta situación.