Nación

Previo al Día de las Madres, la Fiscalía lanzó “redada” contra agresores de mujeres

Un capturado por violencia intrafamiliar tenía otro proceso en juicio por el mismo delito.

8 de mayo de 2025, 9:34 p. m.
Un capturado por violencia intrafamiliar. | Foto: LEÓN DARÍO PELÁEZ SÁNCHEZ

En la antesala del Día de las Madres, en estadísticas el día más violento del año, la Fiscalía adelantó una “redada” en Cundinamarca contra agresores de mujeres, responsables de hechos de violencia intrafamiliar. Media docena de capturados fueron presentados ante los jueces de control de garantías.

El ente acusador entregó los detalles de la captura y judicialización de los presuntos responsables de hechos de violencia de género, ataques a mujeres, compañeras sentimentales o exparejas. Algunos tenían antecedentes por las mismas conductas.

¿Qué hacer en casos de violencia de género? | Semana Noticias

“La Fiscalía General de la Nación presentó ante jueces de control de garantías a seis personas que estarían involucradas en agresiones a sus parejas, en hechos distintos ocurridos en diferentes municipios de Cundinamarca”, explicó la Fiscalía tras concluir las audiencias de imputación y medida de aseguramiento.

El ente acusador reveló detalles de la imputaciones que se hicieron ante los jueces en diferentes jornadas de judicialización de responsables. En esas audiencias se presentaron todos los elementos de prueba y las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que ocurrieron los hechos de violencia contra las mujeres.

En Ubaté fueron privados de la libertad dos hombres que habrían maltratado verbal y psicológicamente a sus compañeras sentimentales, en hechos ocurridos el 26 y 27 de abril, respectivamente”, señaló la Fiscalía

El resultado fue la captura de los principales responsables de hechos de violencia contra las mujeres y que fueron rechazados por la comunidad, tras advertir la forma y el modo en que las víctimas terminaron sometidas a ataques contra su propia vida. El objetivo es eliminar el riesgo que corrían las mujeres.

Otro caso se presentó en Gachancipá, donde por orden judicial se capturó al presunto agresor de su pareja sentimental por hechos ocurridos el 19 de septiembre de 2024. Esta persona registra un proceso en etapa de juicio por el mismo delito”, advirtió el ente acusador.

Los detalles de las investigaciones se empezaron a conocer conforme aparecían denuncias de agresiones contra las mujeres. Los responsables, ubicados en diferentes municipios del departamento de Cundinamarca, mantenía una conducta constante, reiterada de violencia, por lo que requirió la intervención urgente de las autoridades.

 Los agentes encubiertos del CTI Pablo Bolaños y Fabio González fueron acusados y tendrán que responder por los señalamientos ante un juez.
Un capturado por violencia intrafamiliar tenía otro proceso en juicio por el mismo delito. | Foto: GUILLERMO TORRES reina - semana

“La Fiscalía corrió traslado de escrito de acusación contra los seis presuntos responsables por el delito de violencia intrafamiliar. Cuatro de ellas agravada. Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario”, señalaron los investigadores.

En todos los casos, la Fiscalía insistió a los jueces de control de garantías en la necesidad de una medida de aseguramiento en centro carcelario como garantía de protección para las víctimas. Sus agresores estaban en su propia casa, de ahí la necesidad de mantenerlos privados de la libertad.