Judicial

Presidente Petro publicó la petición formal de extradición en contra de Carlos Ramón González

El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia tiene una orden de captura vigente por el escándalo de corrupción en la UNGRD.

17 de agosto de 2025, 7:07 p. m.
En contra del exdirector del Dapre Carlos Ramón González, existe una orden de captura vigente.
En contra del exdirector del Dapre Carlos Ramón González, existe una orden de captura vigente por el escándalo de corrupción en la UNGRD. | Foto: SEMANA

En un mensaje sin texto alguno en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro publicó una imagen en la que se hace referencia a la petición al Gobierno de Nicaragua para que extradite al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González.

En el documento firmado por Óscar Iván Muñoz Giraldo, encargado de negocios en la embajada de Colombia en Nicaragua, se cita la “nota de solicitud de extradición” enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua.

“La Embajada de Colombia en Nicaragua hace entrega de nota urgente y prioritaria con solicitud de extradición del ciudadano colombiano Carlos Ramón González Merchán, quien se encuentra residiendo en Nicaragua y es solicitado por la justicia colombiana para comparecer en proceso judicial, como se explica en los documentos adjuntos”, señala el mensaje de correo electrónico divulgado este domingo por el presidente Petro.

El pasado viernes 15 de agosto, desde el Ministerio de Justicia se informó el inicio del trámite para lograr la extradición de Carlos Ramón González, quien tiene pendiente un proceso por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Desde el Ministerio confirmaron que dicha solicitud de extradición se fundamentó en el tratado vigente que firmó entre Colombia y Nicaragua, realizado en Managua el 25 de marzo de 1929.

“El Gobierno colombiano ha expresado su interés en que se cumplan las decisiones judiciales, especialmente en casos relacionados con corrupción, respetando las garantías procesales y la presunción de inocencia”, confirmaron desde la cartera liderada por Eduardo Montealegre.

El exdirector del Dapre se encuentra fuera del país desde noviembre del año pasado. Noticias RCN reveló recientemente un documento en el cual la Embajada de Colombia en Nicaragua le pedía al Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país renovarle la “residencia” a Carlos Ramón González.

Esta petición se hizo casualmente en momentos en los que la Fiscalía General le imputaba cargos por el desvío de millonarios contratos de la UNGRD, para beneficiar a dirigentes políticos y contratistas.

“Solicitamos el apoyo del Ministerio de Migración y Extranjería para regularizar el estado migratorio, se renueve la residencia del compañero González”, señala el documento que advierte que la residencia del exfuncionario vence el 14 de junio de 2025.

Por las gestiones adelantadas en este tema, la Embajada de Colombia en Nicaragua no ahorró en los agradecimientos al Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Daniel Ortega.

El exdirector del Dapre tiene pendiente un proceso penal por los delitos de cohecho por dar u ofrecer sobornos y peculado por apropiación en favor de terceros. El exfuncionario se ha declarado inocente.