Nación
Presidente Petro no conciliará con el congresista Miguel Polo Polo por señalamientos sobre el crimen de Miguel Uribe
El mandatario denunció al representante de la oposición por los señalamientos que hizo en su contra sobre el magnicidio.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

SEMANA conoció que el abogado Alejandro Carranza, defensa del presidente Gustavo Petro, no conciliará con el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, a quien denunció por los delitos de injuria, calumnia y hostigamiento agravado.
Aunque existiría un acuerdo con la injuria y la calumnia, el delito de hostigamiento agravado no habría sido conciliado en medio de la diligencia que citó la Corte Suprema, durante la mañana de este martes 25 de noviembre.
El congresista Polo Polo le había manifestado al presidente Petro a través de X: “Espero que llegue temprano y no le haga perder el tiempo a la Corte ni a mí por cuenta de otra agenda privada”.
SEMANA conoció que el presidente Petro llegó hasta la Sala de Instrucción, en el norte de Bogotá, para cumplir la diligencia que avanza en el despacho del magistrado Francisco Farfán y que terminaría en una denuncia penal contra Polo Polo por hostigamiento agravado.

El presidente Gustavo Petro denunció al representante a la Cámara por los señalamientos que ha hecho en su contra por acusarlo como el responsable del crimen contra el precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.
“El presidente Gustavo Francisco Petro Urrego asistirá personalmente a la diligencia convocada para el 25 de noviembre de 2025 a las 9:30 a. m., en las instalaciones de esa honorable corporación, conforme a lo dispuesto por el señor magistrado Francisco Javier Farfán Molina”, dijo el abogado.
La denuncia del presidente de la República advierte mensajes en redes sociales que lanzó el congresista Miguel Polo Polo, donde señalaba que la izquierda era la responsable del atentado en contra del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay: “La izquierda intentó asesinar con dos disparos en la cabeza al senador más votado de Colombia”.
Los señalamientos injuriosos en contra de diferentes personas y sectores políticos han terminado en órdenes de rectificación. Un caso muy conocido protagonizado por el presidente, que es muy activo en redes sociales, terminó en rectificación cuando se refirió al fiscal Mario Burgos, o al exgerente de la EPS Coosalud, Jaime Miguel González.
“El presidente Gustavo Francisco Petro Urrego tampoco presentó evidencias pertinentes como sustento de sus afirmaciones, ni acreditó haber agotado previamente, por lo menos un mínimo de diligencia en la verificación de los hechos que informó a la opinión pública, no como apreciaciones, sino como supuestos fácticos verdaderos”, dijo en su momento el Tribunal de Cundinamarca.

Al no existir conciliación con el representante Miguel Polo Polo, continúa la investigación en contra del congresista, que podría resultar en un proceso de juzgamiento y hasta condena por cuenta de los señalamientos que hizo a través de sus redes sociales.

