Nación

Presidente Petro envió último mensaje al papa Francisco tras no asistir a su funeral: “Aquí he llorado, me siento triste y algo solo”

El mandatario anunció la difusión masiva de la encíclica ‘Laudato sí’ en Colombia.

26 de abril de 2025, 3:16 p. m.
, poder asistir a los actos funerarios
Petro compartió sus emociones tras no poder asistir a los actos funerarios. | Foto: Montaje SEMANA

Tras la misa funeral y el entierro del papa Francisco en Roma, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió un sentido y extenso mensaje de despedida al pontífice, a quien describió como “compañero de vida” y “guerrero espiritual por la vida”.

A través de su cuenta oficial en X, Petro compartió sus emociones tras no poder asistir a los actos funerarios, revelando su tristeza, admiración y compromiso con el legado de Francisco.

El mandatario, visiblemente conmovido, confesó: “Aquí he llorado, no estoy en espectáculos y me siento triste y algo solo. Sé que Francisco ya no está. Ha muerto el gran papa latinoamericano, que se abrió a toda la humanidad, y fue simplemente humano, muy sensible ante los problemas del mundo”.

Petro destacó el impacto personal que Francisco tuvo en su vida, recordando incluso el origen de su propio nombre, inspirado en San Francisco de Asís, el santo italiano que proclamó la hermandad con toda la creación.

“Hermano y compañero son lo mismo, y tú fuiste mi hermano y compañero”, escribió el presidente, evocando con nostalgia la relación espiritual que sentía con el pontífice argentino.

Además del emotivo homenaje, Gustavo Petro anunció una iniciativa concreta para honrar la memoria del papa: ordenará que la encíclica Laudato sí, el documento sobre el cuidado de la Casa Común que Francisco publicó en 2015, sea impresa “por millones” de ejemplares y distribuida en todas las escuelas del país.

“Millones de niños y jóvenes tendrán tu ‘Laudato sí’ y leerán tus palabras. Ellos, los niños y las niñas libres, la juventud libre, las harán realidad”, aseguró el presidente, remarcando que el legado del papa debe ser conocido y vivido por las nuevas generaciones.

Gustavo Petro y el Papa Francisco en El Vaticano.
Gustavo Petro y el papa Francisco en el Vaticano. | Foto: Presidencia

Petro también resaltó la importancia del mensaje de Francisco en defensa de la vida y contra la codicia que amenaza al planeta: “La lucha es simple. Es la lucha por la vida”, afirmó, recordando que el papa exhortaba a actuar con urgencia en favor del medio ambiente y de los más vulnerables.

En su extenso mensaje, Gustavo Petro recordó el abrazo que recibió de Francisco durante su encuentro personal, describiéndolo como un gesto de amistad sincera y solidaridad.

El presidente colombiano finalizó su homenaje comprometiéndose a mantener viva la memoria del pontífice en la educación de los niños y jóvenes, asegurando que la energía espiritual de Francisco seguirá latiendo en la defensa de la vida, la libertad y la justicia social.

YouTube video player