Nación
Presidente Petro definirá extradición de disidente del ELN que negoció la paz
La Corte Suprema de Justicia avaló la solicitud de extradición contra Gabriel Yepes, alias HH. La decisión del mandatario crea un precedente para el caso de Araña.

La Corte Suprema de Justicia dio el visto bueno a la solicitud de extradición de Gabriel Yepes, alias HH, el disidente del ELN en Nariño que buscó la paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro.
El concepto de la Corte confirmó: “Favorablemente, a la solicitud de extradición elevada por el Gobierno de los Estados Unidos respecto del ciudadano colombiano Gabriel Yepes Mejía en cuanto se refiere a los cargos uno y dos que le son formulados en la Acusación Caso N.° 4:22CR167”.

Alias HH fue uno de los disidentes del Frente Comuneros del ELN, que se vio beneficiado con el levantamiento de órdenes de captura y extradición a finales del año pasado, por las negociaciones de paz que adelantó el gobierno de Gustavo Petro.
Pero la Corte Distrital del Distrito Este de Texas de los Estados Unidos, lo busca desde noviembre de 2023 por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas.
Lo más leído
La Corte Suprema aclaró en su decisión que “aunque no se ha materializado la captura con fines de extradición, ello no es óbice para determinar que el ciudadano Yepes Mejía es el mismo sujeto solicitado en extradición”.

La Corte en Texas confirmó que HH formaba parte de una organización de tráfico de drogas desde 2019, responsable de importar grandes cantidades de drogas hacia Suramérica, Norteamérica y otros países.
Esa estructura la describieron como una “infraestructura sofisticada para fabricar, adquirir, almacenar, transportar y distribuir cocaína. Esto incluye lanchas de alta velocidad, embarcaciones de carga, embarcaciones de pesca, embarcaciones sumergibles, aeronaves, vehículos motorizados y otros medios para contrabandear cocaína”.
Un concepto que crea precedente
Con esa decisión, la Corte Suprema le dejó al Gobierno el balón en la cancha, para que sea el propio presidente Petro el que defina si firma la solicitud, avalando la extradición de un hombre que buscó la paz, pero que, según Estados Unidos, siguió traficando drogas en ese proceso.

Si el presidente Petro llega a autorizar la extradición de HH, se podría crear un precedente en el caso de alias Araña, el disidente que fue capturado con una circular roja de la Interpol, mientras participaba en el tercer ciclo de negociación en Bogotá.
En su momento, el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, calificó como una “trampa” para los esfuerzos de la paz la captura de alias Araña, pero la Fiscalía explicó que esas decisiones son parte de las relaciones y la cooperación internacional de Colombia con otros países.