Judicial

Presidente Petro deberá retractarse de los señalamientos que hizo contra el fiscal Mario Burgos

El jefe de Estado hizo en febrero pasado acusaciones públicas contra el fiscal que llevó a juicio a su hijo, Nicolás Petro Burgos. SEMANA revela detalles de la decisión.

29 de agosto de 2025, 4:45 p. m.
Presidente Gustavo Petro pedirá que se investigue disciplinariamente al fiscal Mario Burgos por extralimitación de poderes
El presidente Gustavo Petro tendrá que retractarse de los señalamientos hechos contra el fiscal Mario Burgos. | Foto: Cortesía

El presidente Gustavo Petro tiene 48 horas para retractarse de las acusaciones que hizo en febrero pasado durante un consejo de ministros y en sus redes sociales contra el fiscal Mario Andrés Burgos.

Así lo ordenó el Juzgado 54 Administrativo de Bogotá, que falló una acción de tutela presentada por el fiscal Burgos, quien consideró vulnerados sus derechos fundamentales al buen nombre, honra, integridad personal y dignidad humana por las declaraciones del jefe de Estado.

En la decisión, conocida en su totalidad por SEMANA, el juzgado le ordenó al presidente retractarse de sus declaraciones al considerar que sus señalamientos no contaban con una base jurídica.

Para esto, el despacho judicial señaló la forma en cómo se deberá realizar la respectiva retractación.

El presidente Gustavo Petro deberá retractarse de los señalamientos hechos contra el fiscal Mario Burgos.
El presidente Gustavo Petro deberá retractarse de los señalamientos hechos contra el fiscal Mario Burgos. | Foto: Cortesía

El mandatario señaló al fiscal Mario Burgos de hacer parte de una banda dedicada al narcotráfico, por lo cual habría manipulado la investigación que adelantaba por el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

En la decisión se cita que el 4 de febrero, durante el consejo de ministros que fue televisado por todos los canales nacionales, regionales y públicos del país, el presidente señaló que el fiscal Burgos había cerrado la investigación contra Sebastián Marset por el llamado caso Pecci.

“¿Quién puso al fiscal Burgos al frente del caso del asesinato del fiscal Pecci? Pues fue su jefe: un señor de la Fiscalía, jefe del CTI, traqueteando para Europa toneladas de cocaína usando su puesto como jefe del CTI. ¿Quién lo puso ahí? El mismo que puso a Burgos. Es la misma banda. Por eso me quieren matar a mí, el presidente de Colombia, yo lo sé (…) Sin embargo, no hay prueba alguna que señale al sol de hoy que el fiscal Burgos, en efecto, cerró esta línea de investigación o precluyera la indagación contra Marset", indicó en esa oportunidad el primer mandatario.

Para el juez, no existe un soporte jurídico frente a todo lo que señaló el presidente Petro en contra del fiscal Mario Burgos, quien para ese momento seguía al frente del caso.

Marcelo Pecci fue asesinado en Cartagena. | Foto: AFP

Los ataques de Petro contra el fiscal no terminaron allí. En cinco oportunidades, en su cuenta de X, publicó mensajes en los que aseguraba que Mario Burgos ejerció “tortura psicológica” contra su hijo, Nicolás Fernando Petro Burgos.

En el fallo se citan siete publicaciones, entrevistas y menciones en eventos públicos, entre febrero y julio de 2025, en los que el presidente Petro mencionó al fiscal Burgos y cuestionó las investigaciones que adelantaba.

Es clave recordar que el fiscal Burgos lideró en 2023 la investigación contra Nicolás Petro Burgos por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.

Estos hechos estaban relacionados con la recepción de altas sumas de dinero por parte de Petro Burgos en la recta final de la campaña presidencial de su padre en marzo de 2022.

Nicolás Petro ha recibido varias amenazas de muerte, que además también son contra su esposa y su hijo.
Nicolás Petro ha recibido varias amenazas de muerte, que además también son contra su esposa y su hijo. | Foto: SEMANA

“¿Por qué Barbosa y Mancera pusieron como investigadores a quienes estaban vinculados al grupo de narcofiscales, a su vez vinculado al narcotraficante Marset, presunto autor del asesinato del fiscal Pecci en Cartagena? ¿Por qué el fiscal que investigó a mi hijo fue el mismo que investigó el caso del fiscal Pecci? ¿Por qué el fiscal del caso Pecci eliminó al narcotraficante Marset como sospechoso? ¿Por qué Barbosa me dijo que podríamos llegar a un acuerdo sobre su sucesor como fiscal general de la Nación si la señora Mancera permanecía como fiscal general? ¿Por qué el narcotraficante Marset está en el grupo que, según se dice, quiere matarme? ¿Buscaban a mi hijo como rehén para negociar?”, trinó Petro el pasado 1.º de agosto.

Para el juzgado, no existe ninguna sentencia “que condene al fiscal Burgos”, por lo que estas acusaciones son totalmente injustificadas.