Judicial
Presidente de la Corte Constitucional advierte que se están tomando decisiones “de manera valiente” frente “a los autoritarismos”
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar enfatizó en las funciones del alto tribunal que preside para la protección de los derechos de todos los colombianos.

En un fuerte y enérgico discurso, el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar hizo énfasis en las funciones que tiene el alto tribunal para la protección de los derechos de todos los ciudadanos y la defensa de la Carta Política.
Por esto, las decisiones que se han tomado buscan plenamente evitar cualquier tipo de “autoritarismo” que lo único que busca es saciar sus intereses particulares.
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que el “constitucionalismo viene cerrando filas de manera valiente y rotunda, frente a los autoritarismos que persiguen la erosión democrática”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/qMdYt326tN
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 20, 2025
En este panorama, aseveró el presidente de la Corte Constitucional, se busca la protección de las instituciones como bien lo plantea el Estado Social de Derecho que está consignado en la Constitución Política.
“Hoy, el constitucionalismo viene cerrando filas de manera valiente y rotunda frente a los autoritarismos que persiguen la erosión democrática y la instrumentalización de esos tribunales constitucionales como simples notarios al servicio del interés personal de los gobernantes”, aseveró el magistrado en la instalación del ‘XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional: En defensa del orden constitucional y del Estado social y democrático de Derecho’.
Para el togado, no se puede perder nunca de vista la independencia de los poderes públicos en Colombia y que cualquier intento por borrar esta línea puede ser calificada como un abuso de poder o un autoritarismo que no se puede permitir en el país.
“Por regla general, las Cortes o Tribunales Constitucionales han respondido y deben seguir haciéndolo de forma autónoma, imparcial e independiente como lo hemos hecho nosotros conforme a los mandatos establecidos en cada una de las constituciones de cada Estado para contener el ejercicio abusivo y autoritario del poder y frente a los que pretenden revertir el orden constitucional para instalar su propio esquema de poder en contra del consenso o la democracia, la pluralidad y el respeto de las instituciones”, detalló.
El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, confirmó que el presidente Petro tiene “problemas de salud”, razón por la que no asistió al encuentro en defensa del orden constitucional en el centro de Bogotá. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/dZz8VDBin9
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 20, 2025
Los retos y temas que existen en la actualidad llevan a que la Corte Constitucional aumente las decisiones para proteger a la ciudadanía.
“A su vez, la Corte, como guardiana de la integridad y de la supremacía de la Constitución, debe estar siempre abierta a repasar nuestra historia, entender las transformaciones que hemos vivido y proyectar junto con ustedes un constitucionalismo vivo y participativo tanto para Colombia, como para el hemisferio y ojalá para el mundo”, indicó.
Finalmente, aseveró que los magistrados tienen una labor clave en la formalización de los proyectos de paz. Con el fin de evitar los “errores del pasado” se están evaluando todos los aspectos para blindar las acciones.
“La historia constitucional del mundo, y en particular la nuestra, debe servir de brújula para mejorar los aciertos que hemos construido como sociedad, y corregir los desaciertos a los que nos han llevado decisiones autoritarias y lejanas de la búsqueda de la paz”, aseveró.
“En una democracia como la nuestra, cabemos todos. Todos. En el respeto por los derechos del otro, está el respeto por nuestros propios derechos. Al servir y promover la salvaguarda de quienes nos rodean, nosotros, todos, estamos y estaremos al servicio de la protección de nuestro orden constitucional”, complementó.