Nación
Preocupantes cifras de asesinatos de menores de edad en Neiva: evalúan decretar el toque de queda
En el caso más reciente, un adolescente de apenas 14 años fue acribillado frente a su hermano.

En Neiva, Huila, una ciudad con algo más de 100 mil jóvenes entre los 14 y 28 años, las alarmas están encendidas: el número de asesinatos de menores de edad este 2025 llegó a los diez casos, una cifra superior a las registradas por ciudades como Medellín, donde en este periodo han sido asesinados siete menores de edad.
Salvo una diferencia, según el DANE, en la capital antioqueña hay 625 mil jóvenes aproximadamente.
El caso más reciente es el de Yerson Stith Cruz Hernández, de 14 años, acribillado el domingo 13 de julio cuando estaba frente a su hermano en el barrio Oro Negro.
Tras su muerte, su familia publicó en redes sociales un mensaje clamando con ayuda, pues sus carencias económicas les privaba de brindarle una digna sepultura.
Lo más leído
Una historia similar a la de Valentina Ospina Suárez, quien con solo 14 años, fue víctima de sicarios que le dispararon junto a su amigo Jesús Adrián Sandoval Garzón, de 15 años de edad, en la vereda El Venado.
El caso impactó tanto al personero de Neiva, Andrés Bastidas, que lo compara, guardando las proporciones, con el del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien está en cuidados intensivos tras sufrir un atentado en Bogotá el 7 de junio de 2025.
“Ella era estudiante, me estremeció mucho por la realidad que tuvieron que vivir”, dice el funcionario, para explicar que la menor sufrió un balazo en la cabeza que la mantuvo con muerte cerebral durante más de un día hasta que falleció.
“No tenían seguro funerario, además del desgaste emocional para la familia, el tema de la atención en la clínica, era buscar cómo cubrir los gastos funerarios, por coincidencia la abuela de la niña la había declarado parte de su entorno familiar en el registro de víctimas y por ahí logramos una ayuda para su sepelio”, cuenta.
Aunque aún no es claro porque Valentina y Jesús Adrián fueron asesinados, una de las hipótesis que cobra más fuerza en la vereda El Venado es que el menor fue confundido y cuando le iban a disparar, una de las balas fue a dar al cráneo de Valentina.
Lo que sí es claro, es la preocupación que este tipo de asesinatos ha generado en la población.
De hecho, la concejal Lourdes Mateus puso de presente el tema en una sesión extraordinaria del Concejo municipal.
“Si no paramos esto vamos a tener cada semana un muerto más, un muerto joven que le hubiera podido servir a esta ciudad de diferentes maneras, la muerte no puede ser el camino”, dijo el primero de junio.
Aunque no es el único escenario en el que se ha hablado de la situación. El diario local La Nación realizó un informe para develar la gravedad de que diez de las 44 personas asesinadas en Neiva en lo que va del año sean menores de edad.
“Lo hablamos, lo debatimos, nos unimos en comités y caemos en lo mismo: los chicos y chicas no tienen oportunidades, sus familias son extremadamente pobres, es gente que aguanta hambre”, asegura el personero.
Y aunque la Alcaldía de Neiva manifestó por medio de un escrito que ha tomado medidas, como el inicio del Programa Jóvenes en Paz y Amor por Neiva en el barrio Los Alpes de la comuna 8 el 10 de julio, la concejal Lourdes ha cuestionado a esta entidad.
“Consideramos que se debe a un abandono de la política social de parte de la administración municipal, que desde el primer momento es sus metas del plan de desarrollo no le dio tanta importancia a la política social, lo que se ha manifestado en varios frentes, uno de esos es el aumento del sicariato, a lo cual la Alcaldía ha actuado de manera reactiva”, dice la corporada.

Por ahora, la Alcaldía anunció que decretará el toque de queda para menores de edad, entre las 10:00 p. m. y las 5:00 a. m. en las comunas priorizadas.
“Esta decisión busca proteger a los menores de ser usados por redes criminales en horas críticas, y será aplicada con enfoque de derechos, articulada con las comisarías de familia, Policía de Infancia y organismos de control”, según se informó.
Y el personero reclama mayor inversión desde el gobierno nacional para que las acciones que se vayan a realizar no se queden en las intenciones, pues considera que la capacidad fiscal del municipio para atender estas necesidades es insuficiente.
“No hay un programa impulsado desde el gobierno nacional que nos dé fortaleza y capacidad de gestión para llegar de manera permanente y que los jóvenes se convenzan. Hace 20 días acompañé un programa en una de las comunas y uno sale desilusionado: tiene que llegar uno con sus propios medios y darles un refrigerio, pero ellos siguen en las mismas”, explica el personero, al referirse a la falta de oportunidades que están llevando a los jóvenes de Neiva a una espiral de violencia.