Nación

Por viajes de mano derecha del ministro Armando Benedetti, Procuraduría realiza en este momento inspección al Ministerio del Interior

La diligencia está relacionada con el viaje de Juliana Guerrero en un avión de la Policía, del que hay registros fotográficos con su familia.

17 de julio de 2025, 8:51 p. m.
-
Juliana Guerrero, coordinadora de gabinete de la cartera del Interior, y Armando Benedetti | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

El escándalo generado por el viaje en un avión de la Policía de Juliana Guerrero, una de las nuevas poderosas funcionarias del gobierno del presidente Gustavo Petro, generó una inspección sorpresa de la Procuraduría al Ministerio del Interior, que se está desarrollando en este momento.

Las fotos de Guerrero con su hermana en el avión, que es pagado con recursos públicos, generó que la Procuraduría abriera una investigación el pasado martes para establecer si se trató del uso abusivo de esta aeronave para fines personales.

La diligencia la está adelantando en este momento la Procuradora Primera Distrital, que está recogiendo documentos y pruebas para establecer si hubo irregularidades o, como señaló su jefe el ministro del Interior, Armando Benedetti, estaba en ese vuelo por una misión que él mismo le había puesto.

Sin embargo, Benedetti no contó cuál era la misión: “¿Por qué fue que se dio una misión para que se hiciera? Es objeto de temas de seguridad y temas que, por ahora, son secretos hasta que se les quite la reserva”.

Juliana Guerrero, quien ha alcanzado protagonismo este gobierno pese a no tener experiencia en su hoja de vida, fue incluso defendida por el presidente Gustavo Petro.

“Critican a una niña porque el ministro la mandó a hacer un mandado que no era para ella, sino para Colombia (...) y no critican, los miembros de la prensa, que todos los días salen aviones en Colombia, pagos con el dinero público, a enriquecer el patrimonio particular”, dijo Petro.

La investigación de la Procuraduría

“El ente de control investiga una denuncia publicada en medios de comunicación, según la cual una servidora pública, presuntamente vinculada al gabinete ministerial, habría utilizado una aeronave de la Policía Nacional para desplazarse con un familiar a Valledupar el pasado 19 de junio, con ocasión de un supuesto compromiso personal", se lee en un comunicado de la Procuraduría, luego que se generara el escándalo.

Pero ese no es el único vuelo por el que se está haciendo el seguimiento detallado que terminó la inspección que se está realizando hoy en el Ministerio del Interior.

Según la Procuraduría, hay otro vuelo en una aeronave de la Policía, con matrícula PNC-042, realizado el 20 de junio, que despegó desde la capital del Cesar transportando a familiares y amigos de la funcionaria.

En ese sentido, la Procuraduría verifica los posibles motivos del vuelo, la tripulación, los pasajeros y la carga transportada.