Nación
Por “perfilamiento psicológico a Day Vásquez”, denunciarán a Nicolás Petro y su defensa
La Procuraduría advirtió que la prueba recaudada por la defensa del hijo del presidente Gustavo Petro, “contradice las reglas éticas”.

La defensa de Nicolás Petro incluyó en el listado de pruebas de cara al juicio un “perfilamiento psicológico” de Day Vásquez, quien es la exesposa de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. Esta supuesta evidencia fue cuestionada por la Procuraduría, que advirtió que dicha propuesta “contradice todas las reglas legales y éticas” del derecho penal.
El delegado de la Procuraduría señaló que ese tipo de pruebas, incluidas en la lista que presentará la defensa o espera llevar al juicio, no especifica con claridad cuál es su propósito. Interferir en la vida privada de las personas no puede ser considerado un elemento de prueba válido.
Alait Freja, abogado de Day Vásquez, evalúa acciones judiciales y disciplinarias contra los abogados de Nicolás Petro por ordenar un "perfilamiento psicológico" sobre ella. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/jm4QjH112Y
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 30, 2025
“Perfilamiento psicológico que se pretende hacer a Daisuris Vázquez por parte de una psicóloga, le resulta al ministerio público bastante cuestionable y por varias razones. Fundamentalmente, por la falta de consentimiento de Daisuris Vázquez para ser perfilada, casi diagnosticada, auscultar su personalidad sin su consentimiento, eso contradice todas las reglas legales y éticas que regulan ese tipo de situaciones”, dijo el procurador.
A los reproches de la Procuraduría se sumó la defensa de Day Vásquez, que advirtió que analiza la posibilidad de interponer recursos legales tras ese perfilamiento hecho a su clienta. La denuncia incluirá la misma solicitud probatoria que presentó la defensa de Nicolás Petro como antesala al juicio en su contra.
“Estoy estudiando la posibilidad de interponer acciones judiciales y disciplinarias en contra de la defensa del señor Nicolás Pedro habida cuenta de haber ordenado en un acto de investigación, denominado perfilamiento psicológico, al igual que estamos estudiando interponer acciones legales contra el profesional de la psicología”, señaló el abogado Alait Freja, defensor de Day Vásquez.
El abogado advirtió que la práctica de este tipo de pruebas resulta irregular, especialmente cuando afecta la privacidad de los intervinientes, en este caso, su clienta, y en un proceso que apenas se acerca a la etapa de juicio.
“Particularmente, tratándose de un acto ilícito, debido a la falta de consentimiento de parte de mi defendida. Además, se trató de un acto de investigación que se realizó afectando los derechos constitucionales y la autodeterminación. Por lo tanto, buscaremos, a través de acciones judiciales, demostrar que se afectaron derechos fundamentales de forma ilícita”, dijo el abogado.

El proceso contra Nicolás Petro se encuentra en la etapa en la que la Fiscalía y la defensa buscan excluir algunas de las pruebas presentadas, y es allí donde aparece el perfilamiento psicológico de Day Vásquez, con el que la defensa pretende demostrar que sus declaraciones en redes sociales y entrevistas a medios de comunicación estarían condicionadas por una situación particular.