Nación
Por caso UNGRD, la Fiscalía imputará cargos a Carlos Ramón González y pedirá medida de aseguramiento
El exdirector del Dapre resultó salpicado en el escándalo de la UNGRD y salió del país hace más de siete meses. No se sabe de su paradero.
Una importante decisión acaba de tomar la Fiscalía, en el marco de la investigación por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Las fiscales delegadas ante la Corte Suprema de Justicia solicitaron una audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento en contra del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González.
La audiencia de imputación de cargos se adelantará en el Tribunal Superior de Bogotá y allí la Fiscalía entregará en detalle los elementos de prueba que llevaron a la determinación de imputar cargos en contra del exfuncionario y mano derecha del presidente de la República, Gustavo Petro. En criterio de la Fiscalía, Carlos Ramón González incurrió en tres delitos.
Atención | La Fiscalía confirmó que los exdirectivos de la UNGR pagaron sobornos al expresidente del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle, con dineros públicos, por orden de Carlos Ramón González, a través de Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones.… pic.twitter.com/jo2BaW7OnH
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 25, 2024
El nombre de Carlos Ramón González apareció mencionado una docena de veces durante la imputación de cargos que se hizo contra los directivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla. Aseguró la Fiscalía que fue el determinador de los hechos de corrupción en la entidad y quien habría dado la orden de entregar los contratos para obtener los sobornos a congresistas.
“El equipo de fiscales que lidera las investigaciones por el entramado de corrupción en la UNGRD acaba de solicitar ante el Tribunal Superior de Bogotá audiencias de imputación y medida de aseguramiento contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González Merchán, como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos”, señaló el ente acusador.
Lo más leído
De acuerdo con la Fiscalía, fue el entonces director del Dapre quien dio la orden a Olmedo López y Sneyder Pinilla de firmar los millonarios contratos de la UNGRD, de donde salieron los sobornos que se entregaron al presidente del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle; fue en criterio del ente acusador, el determinado de ese escándalo de corrupción.

“Coordinó, usted, señor Olmedo, con Sneyder Pinilla, la entrega de 3.000 millones de pesos en efectivo al entonces presidente del Senado, Iván Leonidas Name Vásquez, a través de Sandra Liliana Ortiz Nova, quien para la época de los hechos era la consejera para las regiones de la Presidencia de la República”, dijo la fiscal Andrea Muñoz.
Durante la audiencia de imputación de cargos, la Fiscalía informó que también solicitarán una medida de aseguramiento en contra de Carlos Ramón González, tras considerar que resulta necesaria y oportuna en el punto en el que se encuentra la investigación. El exdirector del Dapre salió hace más de siete meses del país y la audiencia se tendrá que adelantar de manera presencial con su abogado defensor.