Nación

Popoche y Pinzas, los disidentes señalados de la asonada contra el Ejército en Huila. Ofrecen recompensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó este nuevo hecho violento contra la fuerza pública.

21 de septiembre de 2025, 9:29 p. m.
El Ejército Nacional denunció una nueva asonada en La Plata, Huila.
El Ejército Nacional denunció una nueva asonada en La Plata, Huila. | Foto: Ejército

Este fin de semana el Ejército Nacional volvió a ser blanco de varias asonadas que impidieron los resultados operacionales, pusieron en riesgo a los integrantes de la fuerza pública y la comunidad, y volvieron a dejar como beneficiarios a los grupos armados ilegales, esta vez, la disidencia de las FARC liderada por Iván Mordisco.

En medio de ese complejo panorama, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de 100 millones de pesos por alias Popoche y Pinzas, los dos disidentes de las FARC que habrían estado detrás de la asonada a tropas del Ejército en el municipio de La Plata, en Huila.

“Detrás de estos crímenes está alias Popoche y Pinzas, les pedimos que denuncien, hay una recompensa hasta de 100 millones de pesos, por llevar a la justicia a quienes están detrás de estos crímenes de lesa humanidad”, dijo el ministro Sánchez.

Toda esta situación se dio después de que la Quinta División del Ejército, denunció que un grupo de 500 personas, presionadas por las disidencias de las FARC, llegaron hasta la Plata, Huila, para detener los operativos que se estaban adelantando en esa región del país.

Según la información de inteligencia, alias Popoche y Pinzas serían integrantes de la estructura Hernando González Acosta, del autodenominado Estado Mayor Central, las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco.

El ministro Sánchez fue enfático en señalar: “Los criminales del cartel de alias Mordisco siguen violando el derecho internacional humanitario, cometiendo crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad al atacar sistemáticamente a la población civil, para que nuestras comunidades cometan delitos al interrumpir la función constitucional de nuestra fuerza pública”.

En las imágenes que compartió el Ejército Nacional, se observa el momento en que la población llegó hasta la zona para obstruir el pasado de las tropas, bloqueando la vía con motocicletas y vehículos, un hecho que se registró en el sector de Belén.

“Además del repudio frente a este grupo criminal del cartel de alias Mordisco, hay unas denuncias que estamos avanzando, porque aquí vimos unos delitos claros que no podemos dejar pasar por alto. Nuestra fuerza pública, seguir avanzando con toda la capacidad”, explicó el minDefensa.

El ministro Pedro Sánchez también le recordó a la comunidad que “cuando le cierran las puertas a la fuerza pública, se las abren al crimen, a la violencia, al reclutamiento, a la sangre y el dolor en los territorios”.

Asonada en La Macarena, Meta

Mientras el Ejército denunciaba la asonada contra las tropas en Huila, militares estaban siendo víctimas de una nueva asonada en la vereda La Samaria, en Macarena, Meta, cuando iban a capturar a Chimbo de Oro.

El hombre es un reconocido disidente de las FARC que lleva 12 años en el mundo del crimen, manejando extorsiones, reclutamiento, tareas de inteligencia contra la fuerza pública y desplazamiento forzado para apoderarse de tierras. Oliver Lozano o Chimbo de Oro, tampoco pudo ser capturado.