Nación

Policías y militares secuestrados por el ELN están en Venezuela; grave denuncia del ministro de Defensa

El ministro Pedro Sánchez indicó que en poder de la guerrilla se encuentran dos militares y dos policías; otro uniformado secuestrado está en manos de las disidencias de Iván Mordisco.

6 de agosto de 2025, 5:18 p. m.
Rueda de prensa Ministro Pedro Sánchez - en Indumil Bogotá 6 agosto 2025
Policías y militares secuestrados por el ELN están en Venezuela: grave denuncia del ministro de Defensa. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Una grave denuncia hizo el ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, contra la guerrilla del ELN, que mantiene secuestrados a cuatro integrantes de la Fuerza Pública.

El jefe de la cartera reveló que la información de inteligencia con la que cuentan señala que el ELN trasladó a Venezuela a los uniformados secuestrados en el Catatumbo, Norte de Santander, y en Arauca.

“Cinco uniformados aún permanecen secuestrados, tres miembros de nuestro Ejército Nacional y dos integrantes de nuestra Policía Nacional”, señaló el ministro.

Agregó el titular de la cartera: “De dos soldados en el Catatumbo, tenemos información de que estarían en Venezuela, secuestrados por el cartel del ELN; dos policías, en Arauca, que también fueron movidos a Venezuela, también secuestrados por el cartel del ELN, y un soldado en el Cauca, cuyo perpetrador fueron las disidencias criminales de alias Mordisco”.

Desde su cuenta en X, el ministro Sánchez reiteró los nombres de los uniformados que se encuentran privados de la libertad por los grupos delincuenciales.

La denuncia sobre el traslado de los militares y policías a territorio venezolano la hizo el ministro durante la presentación de un balance en materia de seguridad de los últimos tres años.

Allí, indicó: “Hacemos un llamado a que se desmovilicen los integrantes de los grupos criminales, que dejen de vivir en esa zozobra, en esa vergüenza”.

Añadió: “El arma que tienen en sus manos no les da poder, es un arma de la muerte, del crimen”, antes de decir que sus familias los esperan.

Luego, sentenció: “Si persisten en atacar al pueblo colombiano, no tengan la menor duda de que emplearemos toda la fuerza legítima del Estado para proteger a nuestros colombianos”.

Asimismo, indicó: “12.385 de estos delincuentes han sido capturados y 1.538 se han sometido de manera voluntaria, reflejando un aumento del 587 % y del 75 % en menores desvinculados” de esas estructuras ilegales.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, el almirante Francisco Cubides, entregó detalles de lo que han hecho para combatir el secuestro y la extorsión.

Ministro de Defensa Pedro Sánchez
Almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares. | Foto: Guillermo Torres / Semana

“Hemos creado dos Gaula: el Magdalena Medio y el Oriente Colombiano, que en total suman 32 grupos Gaula que están operando en todo el país, aportando a ese combate contra el secuestro y la extorsión”, añadió el alto oficial.