Nación

Policía confirma que usará nuevamente glifosato para atacar cultivos ilícitos

El general Carlos Triana explicó que esta estrategia está en fase de adecuación. La aspersión se hará por tierra.

9 de abril de 2025, 6:27 p. m.
El gobierno de Joe Biden dijo que la medida será temporal.
| Foto: AP Foto/Fernando Vergara, archivo

El director de la Policía, el general Carlos Triana, aseguró que regresa el uso de glifosato para la erradicación de cultivos de uso ilícito. En este caso, se usará el químico de manera terrestre, recordando que la aspersión aérea está suspendida desde el 2015, por orden de la Corte Constitucional.

El alto mando de la Policía indicó que el uso del glifosato irá de la mano con las jornadas de erradicación manual que se están proyectando en zonas críticas del país.

“Esto implica, a partir de las capacidades de la Dirección Nacional de la Policía y la Dirección de Antinarcóticos, con las que ya se ha adelantado una planificación precisamente para complementar todo lo que ha indicado el señor Ministro de Defensa Nacional”, explicó el general Triana.

Agregó: “Uno, el sostenimiento de aeronaves; dos, la contratación de personas en el marco de la erradicación manual, en el marco de todo ese programa integral que se viene adelantando, y [tres], el tema de agroquímicos que, digamos, son conceptos de aspersión terrestre que vamos a tener”.

El director de la Policía, general Carlos Triana, dio el reporte de la caída de este objetivo de alto valor.
El director de la Policía, general Carlos Triana, reveló la estrategia para combatir el crecimiento de los cultivos ilícitos. | Foto: Policía

La noticia del regreso del glifosato para la erradicación de los cultivos de uso ilícito se da justo cuando el país se encuentra atravesando una tensión por una posible descertificación por parte de los Estados Unidos en materia de lucha contra las drogas.

Petro vuelve a la meta de erradicación de cultivos ilícitos del gobierno Duque

El director de la Policía Antinarcóticos, el general Ricardo Sánchez, dijo recientemente que el Gobierno había impuesto una meta de erradicación de cultivos ilícitos para el 2025 de 30.000 hectáreas. Cambió la directriz del 2024, cuando la meta se definió en 10.000.

“La directriz del director de la Policía (general Carlos Triana) es arreciar contra el multicrimen de forma sostenida; eso quiere decir, en todas las dimensiones, afectar finanzas criminales y frente al tema de erradicación es un compromiso que se adquirió”, dijo el director de Antinarcóticos.

El gobierno Petro copió en el 2025 estrategias de erradicación de cultivos de coca de anteriores gobiernos tras el crecimiento de las plantaciones en el país. | Foto: León Darío Peláez

Agregó: “Tenemos una meta de 30.000 hectáreas, ya iniciamos y la idea es poder cumplirlas, y la meta es para este año. Se continuará como se ha venido haciendo, obedece a las situaciones en terreno y vamos a actuar en departamentos como Putumayo, Antioquia y sur de Bolívar”.

Señaló además: “Tenemos un compromiso en la lucha contra el narcotráfico y vamos a seguir trabajando; este año ya llevamos cerca de 69 toneladas incautadas, cerca de diez toneladas más en comparación con el año anterior”.