Nación
“Pilas con esta modalidad”: César Augusto Londoño fue víctima de robo en Bogotá; ladrones lo despojaron de su celular
El comentarista deportivo afirmó que delincuentes le robaron su teléfono celular en una de las zonas de parqueo ubicadas en la ciudad.
El periodista César Augusto Londoño denunció este martes, 21 de enero, que fue víctima de una nueva modalidad de hurto en Bogotá.
A través de la red social X, el comentarista deportivo afirmó que delincuentes le robaron su teléfono celular en una de las zonas de parqueo ubicadas en la ciudad.
Londoño manifestó que, tras haber parqueado su carro en uno de estos sitios, recibió el llamado de una persona que le comentó que le iban a inmovilizar el vehículo con un cepo porque no había pagado.
“Resulta que uno parquea el carro en las zonas de parqueo público que existen en las calles de la capital y lo llaman a decirle que le van a poner el cepo al carro”, explicó.
Lo más leído
Posteriormente, señaló que tras bajar a la zona y sacar su celular para demostrar que efectivamente había hecho el pago, apareció un delincuente en moto y le rapó el teléfono. El periodista aseguró que la actuación de los ladrones está perfectamente coordinada.
“Uno ha pagado, sale de la oficina donde esté, saca el celular para mostrarle a la persona encargada que ha pagado correctamente, e inmediatamente llega por detrás una moto y se lleva el celular. Eso está perfectamente coordinado, perfectamente calculado. No sé si haya complicidad, pero así se llevaron mi teléfono”, dijo Londoño.
Y agregó: “Media hora después, a dos cuadras de donde [me] robaron, a otra persona le hicieron lo mismo. Pilas y ojo con las zonas de parqueo”.
Así están robando en Bogotá.
— Cesar Augusto Londoño (@cesaralo) January 21, 2025
Más modalidades coordinadas pic.twitter.com/8zDkgrskPd
Otra modalidad de hurto con motos de aplicaciones
A finales de 2024, la Policía Nacional y la Fiscalía General informaron que fueron desarticuladas dos bandas delincuenciales dedicadas al hurto de motocicletas en varias zonas de Bogotá.
De acuerdo con las autoridades, los miembros de estas bandas criminales utilizaban aplicaciones de transporte en motocicleta para cometer sus delitos.
Solicitaban el servicio, generaban confianza en los conductores y, antes de llegar al destino acordado, asegurándose de que no hubiera cámaras de seguridad, los amenazaban con armas de fuego para despojarlos de sus pertenencias y vehículos.
Además, se señala que los delincuentes contactaban posteriormente a las víctimas para extorsionarlas, exigiendo el pago de cinco millones de pesos a cambio de devolverles la motocicleta robada.
“Según las investigaciones realizadas por los agentes, este grupo delictivo trasladaba las motocicletas robadas a diversos talleres, donde las desarmaban para alterar sus números de identificación. También modificaban partes de los vehículos para ensamblar otras motocicletas con componentes robados, las cuales eran comercializadas en establecimientos de autopartes en la ciudad y a través de plataformas virtuales, perpetuando la cadena de comercio ilegal de autopartes en la capital”, añadió la Policía Metropolitana de Bogotá.