Nación

Piden rechazar proceso para tumbar a Iris Marín de la Defensoría del Pueblo; este jueves se define proceso

Este 28 de agosto se conocerá el fallo que avanza en la Sección Quinta del Consejo de Estado.

28 de agosto de 2025, 3:38 p. m.
Defensora del pueblo, Iris Marín.
Defensora del pueblo, Iris Marín. | Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Justo un año después de que Iris Marín Ortiz consiguió ser la primera mujer en convertirse en la Defensora del Pueblo, la Sección Quinta del Consejo de Estado se prepara para tomar una decisión definitiva en el proceso que avanza contra el acto que la dejó elegida en ese cargo.

Pero antes de que los magistrados de esa Sección se decantaran en este proceso, la procuradora delegada para Asuntos Electorales, Yolima Carrillo, envió su concepto pidiendo que se rechazara la demanda que busca dejar acéfala la Defensoría del Pueblo.

El documento conocido por SEMANA dice: “Esta delegada del Ministerio Público considera que no están dados los elementos de juicio para que se decrete la nulidad solicitada”.

El nombramiento de Marín Ortiz en la Defensoría del Pueblo fue demandado por Jorge Eliécer Ortega, quien alegó que la terna presentada por el presidente Gustavo Petro para ese cargo vulneraba derechos fundamentales, como la igualdad, porque estaba conformada solo por mujeres.

Presidente Gustavo Petro, posesionó a Iris Marín Ortiz como la nueva Defensora del Pueblo.
Presidente Gustavo Petro, posesionó a Iris Marín Ortiz como la nueva Defensora del Pueblo. | Foto: Foto tomada de X: @DefensoriaCol

Pero la Procuraduría tiene un concepto muy diferente: “En respuesta al problema jurídico, se obtiene que los elementos de juicio relacionados no gozan de la entidad ni de la contundencia para determinar que con la elección de Iris Marín Ortiz como Defensora del Pueblo, se hubiese vulnerado el ordenamiento jurídico”.

La Sección Quinta argumentó que esa conclusión se dio después de revisar tratados internacionales y la Constitución de Colombia, pues, contrario a lo que dijo el demandante, la terna de mujeres que presentó Petro a la Cámara de Representantes, fortaleció la participación de mujeres.

Petro posesiona a Iris Marín Ortiz como defensora del Pueblo

“Asuntos como el que se debate en el presente caso, son oportunidades valiosas para que se refuerce el concurso que debe existir entre el poder judicial, como guardián de la normatividad y, en especial, de la Constitución; el poder ejecutivo como postulador, y los órganos de Control, verbigracia, el Ministerio Público, como garante de la protección de los derechos humanos y la defensa del ordenamiento jurídico, para la concreción de los derechos fundamentales de las mujeres como sujetos especiales de protección”, es una de las principales conclusiones de la procuradora Carrillo.

El ente de control también destacó, dentro de su concepto, que Irís Marín fue la primera mujer en convertirse en Defensora del Pueblo, y que otras entidades, como el Consejo Superior de la Judicatura, han integrado una lista femenina para ocupar el cargo de magistrada de la Sección Segunda del Consejo de Estado.