Nación

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, hace llamado para evitar que EE. UU. descertifique a Colombia en lucha contra el narcotráfico

El gobierno de Donald Trump analiza si el Gobierno de Colombia en cabeza del presidente Gustavo Petro ha cumplido o no la lucha contra las mafias que producen coca y decidir si mantiene o no el apoyo económico.

15 de septiembre de 2025, 8:16 p. m.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, hace llamado para evitar que EE. UU. descertifique a Colombia en lucha contra el narcotráfico.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, hace llamado para evitar que EE. UU. descertifique a Colombia en lucha contra el narcotráfico. | Foto: Foto 1: Getty Images / Foto 2: Archivo Semana / Foto 3: Anadolu vía AFP - Juancho Torres

La preocupación en Colombia ante una posible descertificación de Estados Unidos en la lucha contra las drogas sigue aumentando.

El ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, quien tiene a cargo la estrategia de combatir el narcotráfico, hizo un nuevo llamado a los Estados Unidos para mantener en pie los pactos entre las dos naciones para atacar las mafias de la producción de cocaína:

“La cooperación internacional es fundamental para combatir esta amenaza global, que también ha sido catalogada como un problema en salud. De lo contrario, ganan los criminales y pierden las naciones”.

Senador Rick Scott alerta sobre repercusiones tras una posible descertificación  | Semana noticias

Para fortalecer su punto, Sánchez habló en materia de los resultados de Colombia en la lucha contra las drogas.

“Más de 700 toneladas de coca hemos incautado. Un hito histórico. Eso son más de 450 millones de dosis letales de cocaína que no llegaron a los países consumidores”, explicó el ministro de Defensa.

Así mismo, indicó que se está trabajando en la erradicación de cultivos ilícitos: “A la fecha, 11.000 hectáreas de cultivos de coca hemos erradicado y sustituido por economías legales. Trabajamos por lograr eliminar 30.000 hectáreas a pesar de que los criminales usan drones, terrorismo y asonadas”.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, administra con varias fichas de Velásquez.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, hizo un llamado a la Casa Blanca para que mantenga la cooperación en la lucha contra el narcotráfico. | Foto: Juan Carlos SierrA

El jefe de la cartera aseguró que este año se han obtenido acciones significativas contra los grupos ilegales en comparación con el 2024.

“Hemos bombardeado a los carteles del narcotráfico y neutralizado más de 3.300 integrantes. Un 22 % más que el año anterior”, dijo.

Senador Rick Scott se refiere a posible descertificación de Colombia | Semana noticas

El ministro publicó este mensaje en su cuenta de X, en donde respondió a un avance que CNN internacional publicó sobre una entrevista que hizo y que ese medio transmitirá este lunes a las 7:00 p. m.

CNN Internacional citó: “Si Colombia fuera descertificada, los traficantes de drogas serían los ganadores y las naciones perderían”, citando al ministro, “reaccionado a la posible descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos”.

En la línea con la lucha contra el narcotráfico, el ministro Pedro Sánchez había propuesto en días pasados lanzar un código de ética marítima en la Organización Marítima Internacional (OMI).

El titular se reunió en días pasados con Arsenio Domínguez, secretario general de la OMI, para fortalecer la cooperación internacional en seguridad marítima.

Entrega de helicópteros Black Hawk a la Policía
La Policía antinarcóticos sería la mas afectada si Colombia es descertificada, según expertos. | Foto: Policía

En el encuentro, el ministro dijo que el código de ética estaría “orientado a prevenir y sancionar delitos en el ámbito marítimo como el narcotráfico, la trata de personas y la pesca ilegal. Esta iniciativa busca consolidar estándares internacionales, articular capacidades navales y promover operaciones conjuntas más eficaces entre Estados”.

Sobre la estrategia, dijo que debería incluir “la transferencia de buenas prácticas y tecnología para cerrar rutas ilegales y reforzar la protección de los océanos. Con ello, el Ministerio de Defensa Nacional reafirma su liderazgo en escenarios multilaterales y su compromiso con la innovación, la cooperación y la presencia efectiva en los mares para salvaguardar la soberanía y la vida de todos los colombianos”, concluyó el ministro.