Nación

Pacto Histórico: nuevo proceso tiene en la cuerda floja la personería jurídica de la coalición de Gobierno

El Consejo de Estado admitió una demanda que busca tumbar la personería jurídica del movimiento que apoyó al presidente Petro en campaña.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 2:45 p. m.
Consulta del Pacto Histórico.
El Consejo Nacional Electoral tiene la última palabra. | Foto: API/Semana.

Después de la consulta, el Pacto Histórico vive otro momento de incertidumbre, luego de que el Consejo de Estado admitió una demanda que busca tumbar por completo la personería jurídica que le dio el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La decisión de la Sección Quinta fue “admitir la demanda de nulidad formulada por los referidos demandantes en contra de las Resoluciones 09673 del 17 de septiembre y 10211 del 15 de octubre, ambas de 2025, proferidas por el Consejo Nacional Electoral”.

Esas resoluciones autorizaron de forma condicionada que la Unión Patriótica, el Polo Democrático y el Partido Comunista Colombiano se fusionaran en el movimiento político Pacto Histórico, el cual tiene en estos momentos como candidato presidencial al senador Iván Cepeda.

Sin embargo, para los demandantes, los abogados Samuel Ortiz Mancipe y Lucas Durán, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no podía otorgar esa figura a la coalición de Gobierno ni siquiera condicionada, bajo el argumento de que la ley no autoriza una interpretación parcial de los requisitos.

En la demanda se expone que “permitir la fusión de partidos políticos y el consecuente reconocimiento de personería jurídica mientras existen procesos sancionatorios en curso podría generar un fraude a la ley, como ya se mencionó y lo expuso la propia Corte Constitucional mediante la Sentencia C-490 de 2011, al posibilitar que las colectividades evadan responsabilidades (para el caso administrativas), debilitando la eficacia de las atribuciones de inspección, vigilancia y control que ejerce el Consejo Nacional Electoral”.

Milton Chaves y Luis Alberto Álvarez, presidente y vicepresidente del Consejo de Estado
La Sección Quinta del Consejo de Estado analizará a fondo la demanda contra el Pacto. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Para los demandantes resulta inconcebible que el CNE entregara la personería jurídica a la coalición Pacto Histórico, cuando varios de los partidos que buscaban unirse tenían procesos sancionatorios activos. Ese es uno de los principales argumentos en el recurso que llegó a la Sección Quinta.

El Consejo de Estado ahora deberá analizar de fondo las razones de la demanda de más de 100 páginas que busca dejar sin personería jurídica al Pacto Histórico, la coalición del Gobierno Petro que el CNE reconoció hace poco como partido único, pero dejó por fuera a la Colombia Humana, el movimiento natural del presidente Gustavo Petro.

Habla LALIS, la revelación del Pacto Histórico en Bogotá | El Debate

Recientemente, el Pacto terminó en otra controversia después de que el senador Iván Cepeda ganó la consulta del pasado fin de semana, pero la exministra de Salud, Carolina Corcho, al ocupar el segundo lugar de esas votaciones, expresó su intención de ser cabeza de lista de los candidatos del Senado.

Esa situación provocó una tensión entre Corcho y su compañera de coalición, la senadora María José Pizarro, quien también pretendía tener ese lugar en las próximas elecciones al Congreso. Sin embargo, Pizarro cedió en las últimas horas y Carolina Corcho liderará esa lista para llegar al legislativo.