NACIÓN

Otty Patiño, comisionado de paz, revela datos clave sobre sospechoso del atentado contra Miguel Uribe Turbay: “Es un bandido pleno”

“No lo veo metido en cuestiones políticas, a menos que haya plata de por medio. Sé que tenía negocios en Venezuela y en la frontera… a menos de que sea un ejecutor de alguien”, dijo.

22 de julio de 2025, 10:45 a. m.
Alias el Zarco, Miguel Uribe y Otty Patiño
Otty Patiño se refiere a los señalamientos de que Alias el Zarco podría estar detrás del atentado a Miguel Uribe. | Foto: SEMANA

En la investigación del atentado contra Miguel Uribe Turbay hay pistas muy sólidas que apuntan a quién podría ser al autor intelectual del ataque sicarial contra el senador y precandidato del Centro Democrático. Los investigadores le han llamado la conexión Caquetá, que ha dirigido la mirada hacia la temible Segunda Marquetalia, y más específicamente, a uno de sus hombres: el Zarco Aldinever.

Se trata de uno de los hombres de confianza de Iván Márquez, el otrora comandante de las extintas Farc. En una entrevista con la periodista María Isabel Rueda, el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, contó lo que sabe.

OTTY PATIÑO
“No tengo percepción ni de lo uno ni de lo otro. Lo que yo sé es que este señor, ante todo, se trata de un bandido”, dijo Patino. | Foto: Presidencia

Patiño puso primero en contexto quién es ese personaje sobre el que hoy caen las miradas, tras el atentado a Uribe Turbay. Aseguró que para entenderlo hay que tener presente que hoy varios jefes criminales se disputan quién podría ser el sucesor de Iván Márquez. El Zarco Aldinever es uno de ellos.

Patiño aseguró algo impactante. A hoy, no hay una certeza total de si Iván Márquez goza de buena salud. “Por esos días hablé con el embajador de Venezuela y le pregunté si Márquez estaba vivo o muerto, o que si estaba incapacitado. Me respondió que lo único que me podía decir es que estaba vivo, lo cual me confirmó la sospecha de que estaba inhabilitado. Ya de por sí Márquez me lo había contado él mismo; que había recibido una caja de tabaco que era una trampa; que explotó y perdió el brazo izquierdo y creo que un ojo y un oído. Al parecer quedó con una esquirla en la cabeza”, aseguró el comisionado.

Sobre el Zarco, Otty asegura que se trata de un personaje que “tiene grandes negocios, pero se dedica muy poco a la política”.

Armando Novoa asegura que a alias el Zarco no lo apartaron de la negociación por los hechos del atentado. | Foto: Suministradas a Semana por el equipo de prensa del concejal Andrés Barrios.

“El Zarco es un bandido pleno, mejor dicho, que no se ruboriza porque le digan bandido y que además nunca participó en ninguna de esas negociaciones acá. Ese señor no tiene ninguna legitimidad”, detalló.

Ante la pregunta concreta de María Isabel Rueda de si él tiene algún pálpito que lo lleve a pensar que el Zarco pudo haber estado en el atentado a Miguel Uribe, el alto comisionado contestó: “No tengo percepción ni de lo uno ni de lo otro. Lo que yo sé es que este señor, ante todo, se trata de un bandido. No lo veo metido en cuestiones políticas, a menos que haya plata de por medio. Sé que tenía negocios en Venezuela y en la frontera. Pero no veo que esté jugando a convertirse en un actor político, haciendo ese tipo de acciones terroristas y criminales, pero que tendrían una finalidad política. A menos que él sea un ejecutor de alguien que se lo esté ordenando”.

Rueda también habló con el jefe negociador, Armando Novoa, quien dice abiertamente que no cree que el Zarco esté detrás del atentado y quien asegura que no es verdad que lo hayan sacado del proceso por cuenta de este hecho violento.

“A pesar de que aparentemente eso tiene una conexidad, no la tiene y le voy a decir por qué. La Coordinadora Nacional, en cabeza de Walter Mendoza, nos hizo la solicitud de la recomposición de la delegación de ellos, en marzo de este año, cuando ya la Segunda Marquetalia y el grupo de Walter Mendoza se habían separado. Ese grupo se rebautizó Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano”, dijo.

.
A la joven le pidieron que se fuera a ese departamento y que allá la "guerilla" iba a protegerla. | Foto: Fotomontaje SEMANA

“Pero previamente, para expedir el acto administrativo que los reconoce a ellos como negociadores, había que surtir un trámite interno, no solamente en la Presidencia, sino en el Ministerio de Defensa. La oficina proyectó una resolución, se la envió al Ministerio de Defensa, ellos hicieron un estudio, la remitieron a la oficina de paz, que la revisó y la mandó a la Secretaría Jurídica de la Presidencia. Eso sucedió a partir de abril, y se demoró mayo y junio. Ahí hubo ciertamente una demora, pero no tiene —si me pregunta— nada que ver con lo que está denunciando la revista SEMANA, según la cual esa resolución se dicta así para proteger al Zarco, porque dice que eso tiene relación directa con la investigación sobre el atentado contra Miguel Uribe. Pero no hay ninguna relación de causalidad, ni ese fue el móvil para que ellos pidieran el cambio de su delegación. Si la finalidad es fundamentar la responsabilidad de este señor, que de ninguna manera se puede descartar, el argumento fuerte no es la resolución de julio, como dice SEMANA“, concluyó.