Judicial

Otro inesperado giro por el crimen del hijo del exinspector de la Policía. Expediente podría pasar a la justicia penal militar

La Fiscalía solicitará en las próximas horas la preclusión de la investigación en contra del único vinculado hasta la fecha.

9 de abril de 2025, 1:18 p. m.
Juan Felipe Rincón, informe fiscalía
El caso sigue sin avances contundentes. | Foto: Suministrado a Semana

Cinco meses después de los extraños hechos que rodearon la muerte de Juan Felipe Rincón, hijo del entonces inspector general de la Policía, general William Rincón, son nulos los avances en la investigación.

Así lo ha puesto de presente la defensa del oficial en retiro que considera que no se han evaluado otras líneas de investigación dirigidas a un plan para extorsionar a Juan Felipe por parte de los familiares de una de las jóvenes con las que había tenido contacto mediante las redes sociales.

La principal testigo en este caso, es decir, la menor de edad que lo llevó hasta el barrio Quiroga, en la localidad de Rafael Uribe Uribe, está desaparecida desde hace varios meses.

Mientras esto ocurre, se conoció una petición para que se defina quién debe investigar al escolta de Juan Felipe Rincón, el mismo que aparece en los videos de las cámaras de seguridad del barrio moviendo un arma de fuego y haciendo disparos para alejar a la multitud que golpeaba al joven.

YouTube video player

En un oficio enviado a la Fiscalía General, se pone de presente la necesidad de promover un “conflicto de competencias” entre la justicia ordinaria y la justicia penal militar.

La petición la hizo el abogado Saúl León, quien representa a Andrés Camilo Sotelo, capturado en noviembre pasado tras ser señalado como la persona que disparó contra la humanidad de Juan Felipe Rincón, causándole la muerte inmediata.

“De acuerdo con el informe pericial de necropsia (...) del 24 de noviembre de 2025 practicado al occiso, se estableció que la muerte de la víctima guardó relación con el impacto de proyectil que presentó orificio de entrada y salida, siendo entonces que solo una de las armas recolectadas (pistola marca Sig Sauer), debidamente embalada y sometida a cadena de custodia y analizada, cumple con los estándares de lesividad”, precisa la petición.

En este sentido se señala que el patrullero Sergio Felipe Rico Rueda, escolta de Juan Felipe Rincón, era la persona que portaba este tipo de arma. Igualmente, varios testigos señalaron que el agente de la Policía llegó disparando sin mediar palabra.

“Así las cosas, los resultados de la investigación hasta el momento son contundentes para determinar la posible responsabilidad penal del PT Sergio Felipe Rico Rueda como presunto autor de la muerte de Juan Felipe Rincón Morales. El mencionado, quien fuera escolta de la víctima y que estuvo presente en el lugar momento de los hechos, tenía la calidad de miembro de Fuerza Pública, perteneciente a la Policía Nacional”, agrega la solicitud.

Debido a esto, se manifiesta la necesidad de definir quién debe investigar al escolta, esto teniendo en cuenta el cúmulo de pruebas que existe en su contra de haber accionado, de manera injustificada, un arma de fuego que puso en grave riesgo a todos los presentes en el lugar.

“La presente solicitud tiene por objeto que la Fiscalía General reclame para así el conocimiento de la investigación, y de acuerdo a la manifestación de la justicia penal militar, la Fiscalía General tenga en consideración que el caso corresponde a la justicia ordinaria por cuanto el señor Sergio Felipe Rico desbordó la misión constitucional el pasado 24 de noviembre de 2024 al efectuar disparos en contra de un conjunto de personas, entre ellos, menores de edad y otros indefensos”, alega el abogado.

Para este jueves 10 de abril está programada la audiencia en la cual se pedirá que se archive el proceso contra Andrés Camilo Sotelo, hasta la fecha, la única persona que enfrentaba cargos por este caso.