Mafia
Otro golpe a alias el Cebollero, señalado en el pasado como el sucesor de Don Berna en la banda La Oficina
Las autoridades acaban de recuperar bienes avaluados en casi 4.000 millones de pesos para ser entregados a las víctimas.

Este jueves se conoció un nuevo golpe a las finanzas de Alirio de Jesús Rendón Hurtado, conocido con el alias de el Cebollero.
La Alcaldía de Medellín anunció la recuperación de bienes que le pertenecían al Cebollero para dejarlo a disposición del Fondo de Reparación de Víctimas como parte del proceso de justicia transicional contemplado en la Ley 975 de 2005.
¿Cuáles son los bienes incautados al Cebollero?
Esta no es la primera vez que la justicia golpea el bolsillo del entonces empresario del licor y las verduras de la Central de Abastos Mayorista, ubicada en Itagüí.
En enero de 2013, la Policía y la Fiscalía ocuparon 42 bienes pertenecientes al Cebollero, que en ese entonces estaba pagando una condena de 13 años de cárcel en Palmira.
Lo más leído
Los bienes estaban en Pereira, Bello, Medellín, Itagüí y Envigado, incluían fincas, apartamentos y locales comerciales avaluados en 27 mil millones de pesos que, según las autoridades, el acusado “mayor extorsionista de la Mayorista” había logrado con dineros provenientes del narcotráfico.
El nuevo golpe se da 12 años después, cuando el Cebollero está en libertad condicional.
La Alcaldía de Medellín anunció la recuperación de un apartamento, dos parqueaderos y dos cuartos útiles que “estaban en poder del Cebollero, quien hizo parte de la organización criminal La Oficina y mantuvo vínculos con las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)”, dijeron.
“Las propiedades están ubicadas en El Poblado y tienen un avalúo aproximado de $ 1.385 millones. Según las investigaciones, fueron adquiridas con dineros producto de actividades ilegales, razón por la cual ahora se transforman en instrumentos para la reparación a las víctimas del conflicto armado interno”, aseguraron por medio de un comunicado.

“En lo que va de 2025, se han recuperado 13 bienes vinculados a alias el Cebollero, con un valor estimado de $ 3.927 millones”, añadieron.
“En Medellín no puede haber lugar para fortunas construidas desde el crimen. Cada bien que logramos recuperar es una victoria para las víctimas y un paso hacia la justicia. Nuestro compromiso es seguir desmontando esas estructuras que por años sembraron miedo y dolor en esta ciudad”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
El Cebollero fue condenado en 2012 a 32 años de prisión por el delito de lavado de activos, pero apeló la decisión y el Tribunal Superior de Medellín disminuyó la pena a 13 años.