Judicial
Otro Brayan interpuso una tutela contra el presidente Petro por polémica comparación. “Ha generado un ambiente de discriminación y bullying”
El jefe de Estado tiene dos días para pronunciarse frente a este debate jurídico.

La polémica por lo que dijo el presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros del pasado 15 de septiembre en contra de los Brayans, no para.
El juzgado doce penal del circuito con función de conocimiento de Bogotá admitió para su estudio una acción de tutela presentada por un ciudadano que consideró que con sus comentarios y comparaciones el jefe de Estado afectó sus derechos fundamentales.
En la acción judicial, conocida en su totalidad por SEMANA, se pide la protección de los derechos a la no discriminación y al buen nombre. Esto se debe a considerar que el jefe de Estado creó un ambiente de discriminación en contra de las personas que tienen dicho nombre.
“Producto de las manifestaciones realizadas por el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego en su intervención de ministros difundida a nivel nacional, se ha generado infinidad de bullying por intermedio de memes, videos, redes sociales que han afectado mi integridad", señala el tutelante.

Esto, al considerar que nada de lo dicho por el primer mandatario se ajusta a la realidad, utilizando un acto de discriminación a un nuevo nivel en contra de las personas que fueron bautizadas con el nombre de Brayan.
“En mi caso, soy un profesional graduado, con especialización, un buen estado social, y que me he caracterizado por el respeto hacia la mujer y aunque no tengo hijos ni mujeres embarazadas como afirma y generaliza el señor accionado; sin ninguna duda protegería a mi mujer y mi primogénito”, enfatiza la tutela.
A renglón seguido se asegura que el presidente, como representante del Estado, es la primera persona que debe velar para que no se cometan actos de discriminación en contra de los ciudadanos, cumpliendo lo que dice la Constitución Política.
“El bullying, discriminación y estigmatización ocasionados por estas afirmaciones han afectado gravemente mi honor y honra, más aún cuando he sido defensor de la política implementada por el mandatario Gustavo Francisco Petro Urrego; al punto de generar depresión y pensar en esconderme o dejar de existir”, aseveró el accionante.

Con lo dicho en el consejo de ministros, y que ha sido replicado ampliamente en redes sociales y medios de comunicación nacionales e internacionales, el mensaje discriminatorio del presidente Petro —como sostiene el tutelante— ha aumentado considerablemente sus efectos dañinos.
“Con la afirmación realizada en el consejo de ministros el señor presidente Gustavo Francisco Petro Urrego está garantizando datos que no son ciertos, distorsionando la realidad, afectando el honor de todos aquellos ‘Brayans’ que no se encasillan en la descripción realizada por el mandatario”, indicó.
El tutelante asegura que este tipo de manifestaciones burlescas han afectado su vida diaria, puesto que ha perdido oportunidades laborales. “Me he sentido discriminado y rechazado producto de lo que ha causado este encasillamiento por el simple hecho de tener el nombre de ‘Brayan’”.
Por esto, pide que el presidente Gustavo Petro se retracte públicamente de sus señalamientos, “corrigiendo las manifestaciones realizadas con respecto a las personas con el nombre ‘Brayan’ con el fin de restaurar mi reputación y la de otros aquellos que se han visto afectados con este acontecimiento”.
“Ordenar al señor presidente Gustavo Francisco Petro Urrego reparar los daños morales ocasionados por su afirmación desacertada en el consejo de ministros del pasado 15 de septiembre”, alega.
El presidente Petro tiene dos días para pronunciarse “sobre los hechos objeto de debate” planteados en la acción de tutela.