Nación
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por supuesta presencia de explosivos
En un comunicado, las autoridades académicas rechazaron las amenazas contra el ente educativo y reiteraron su prioridad en la seguridad de la comunidad universitaria.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, ordenó este viernes, 10 de octubre, el desalojo total de su campus tras recibir una amenaza específica contra la seguridad en sus instalaciones, supuestamente relacionada con un explosivo.
La decisión se difundió a través de un comunicado conjunto de la Rectoría y la Vicerrectoría de la institución, en el que se explicó que la medida se tomó con el fin de salvaguardar la integridad física y la seguridad de toda la comunidad universitaria, que incluye estudiantes, profesores y personal administrativo.
En el comunicado, firmado por Leonardo Múnera Ruiz y Nancy Molina Achury se señala que la amenaza fue detectada mediante diferentes redes sociales y canales de información, lo que llevó a activar de inmediato los protocolos de seguridad establecidos por el Comité Permanente de Riesgos y Emergencias (CPRAE).
RECTORÍA
— Diego A. Torres G. (@DiegoTorres_Fis) October 10, 2025
VICERRECTORÍA DE LA SEDE BOGOTÁ
COMUNICADO CONJUNTO N. 05
10 de octubre de 2025
A la comunidad universitaria y a la opinión pública
La Rectoría y la Vicerrectoría de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia informan que en diferentes redes sociales ha… pic.twitter.com/wApVpr58y5
Como parte de estas medidas preventivas, se suspendieron todas las actividades presenciales y se procedió a evacuar las instalaciones para evitar cualquier riesgo hasta que se verifique la veracidad y gravedad de la amenaza.
Si bien la Universidad indicó que “una vez conocido el hecho y buscando la protección de la comunidad, las directivas de la Universidad pusieron de forma inmediata en conocimiento la situación ante las autoridades locales y nacionales (Secretaría de Gobierno y Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito, y Defensoría del Pueblo)”, desde el Distrito niegan esa afirmación y aseguran no haber recibido una notificación sobre la alerta.

Sobre los hechos, la institución educativa mostró también su rechazo frontal a cualquier acto que atente contra la tranquilidad de la comunidad educativa y reafirmó que la priorización de la seguridad es fundamental. Además, se notificó a entidades como la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito y la Defensoría del Pueblo para coordinar la respuesta.
La Fiscalía y la Policía Metropolitana han indicado que están adelantando las investigaciones para esclarecer si la amenaza es real o si se trata de una falsedad con el fin de generar alarma y suspender las actividades académicas.
El desalojo afectó las actividades previstas para este viernes en el campus, incluyendo un acto cultural organizado por estudiantes relacionado con la financiación de la educación superior en Colombia, que fue cancelado y reportado a los organizadores con anticipación para evitar riesgos mayores.
La suspensión de actividades se mantendrá hasta que las autoridades determinen condiciones de seguridad óptimas para permitir la reanudación de clases y labores académicas.