Nación
Ordenan acuartelamiento de Fuerzas Militares por paro nacional: SEMANA conoció el documento
El orden fue emitida por el almirante Francisco Cubides.


Luego de que el gobierno del presidente Gustavo Petro convocara a dos días de paro nacional los días 28 y 29 de mayo, SEMANA conoció un documento emitido por el almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares, en el que se ordena el acuertalamiento de primer grado.
Lo anterior entra en vigencia a la medianoche de este miércoles, 28 de mayo, en todas las unidades militares del país.
El documento ordena a la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Armada Nacional y Ejército Nacional, el acuartelamiento en primer grado, extremar medidas de seguridad, proteger infraestructura crítica del Estado y mantener una “inteligencia dominante” con el objetivo de “neutralizar posibles acciones delictivas con motivo de movilizaciones masivas programadas” para los días 28 y 29 de mayo.

Además, se logra leer: “Permíteme ordenar esos comandos x partir fecha 28 00:00-MAY-2025 – hasta nueva orden x acuartelamiento primer grado x extremar medidas seguridad x infraestructura crítica Estado x inteligencia dominante x fin neutralizar posibles acciones delictivas x motivo movilizaciones masivas programadas días 28-29 mayo 2025 (sic)”, señala el texto.
Lo más leído
Lo que se ha conocido es que estas medidas son necesarias para evitar graves alteraciones del orden público en las diferentes regiones del país.
Infiltraciones
SEMANA conoció mediante fuentes judiciales que las disidencias de las Farc e integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) pretenden infiltrar las manifestaciones en Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga para generar hechos de terrorismo.
“El objetivo es promover actos terroristas durante las manifestaciones por parte de estructuras de apoyo al terrorismo del ELN y las disidencias de las Farc. Nos encontramos adelantando todas las labores pertinentes para que estas jornadas sean tranquilas”, detalló la fuente.
Además, han asegurado que hay movilizaciones de personas en varias regiones del país.
“Tenemos certeza de que están moviendo gente a Cali, Medellín y Bucaramanga, pero los agentes de inteligencia, y por labores técnicas, nos estamos anticipando a cualquier novedad que se nos pueda presentar. Nada está escrito y cualquier cosa puede pasar”, explicó.