Nación

Olmedo López y Sneyder Pinilla reciben dura sanción por sobrecostos en la compra de carrotanques para La Guajira

La Procuraduría confirmó en fallo de segunda instancia los montos de destitución e inhabilidad contra los exdirectivos de la UNGRD.

31 de julio de 2025, 4:53 p. m.
    El próximo miércoles, en audiencia de legalización de captura, la Fiscalía buscará enviar a la cárcel a Olmedo López y a Sneyder Pinilla, principales protagonistas y testigos de los hechos.
Olmedo López y Sneyder Pinilla, principales protagonistas y testigos de los hechos. | Foto: colprensa

Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), fueron protagonistas de una dura sanción disciplinaria que les impuso la Procuraduría, por los millonarios sobrecostos en el contrato para adquirir los carrotanques que le iban a llevar agua potable a las comunidades vulnerables en La Guajira.

Desde la cuenta de X de la Procuraduría detallaron: “En fallo de segunda instancia, confirmó destitución e inhabilidad por 18 años al exdirector de la UNGRD, Olmedo López; y de 20 años al exsubdirector de Manejo de Desastres, Sneyder Pinilla, por pago de sobrecostos en adquisición de carrotanques”.

"¿Quién estaba detrás de esos $13.000 millones?": se preguntan por caso UNGRD | El Debate

Además de las duras sanciones contra los exdirectivos de esa entidad, la Procuraduría liderada por Gregorio Eljach confirmó que el exsubdirector general Víctor Andrés Meza Galván, también fue destituido e inhabilitado para ocupar cargos públicos por 10 años.

“Al exsubdirector general Víctor Andrés Meza Galván, quien rubricó la ratificación de orden de proveeduría para facilitar que la fiduciaria la Previsora, efectuara el pago al contratista, participando así en la actividad contractual que produjo el detrimento del patrimonio público".

El escándalo de corrupción de la UNGRD inició con la compra amañada de 40 carrotanques, con sobrecostos, para el departamento de La Guajira.
El escándalo de corrupción de la UNGRD inició con la compra amañada de 40 carrotanques, con sobrecostos, para el departamento de La Guajira. | Foto: suministrada a semana api

El comportamiento irregular de Meza Galván fue calificado como una “falta gravísima” cometida a título de culpa gravísima por desatender sus deberes como exdirector general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.

Desde la Sala Disciplinaria de Juzgamiento detallaron: “Encontró probado que conforme al primer cargo proferido, López Martínez y Pinilla, participaron en la actividad contractual en detrimento del patrimonio público, al adquirir los vehículos por los que se pagaron sobrecostos que superaron los $16.000 millones, que equivalieron a más del 54 % con respecto a los precios reales del mercado y de más de $412 millones por cada uno de los carrotanques”.

Hay que destacar que Olmedo López sigue esperando que la justicia le avale el principio de oportunidad para seguir colaborando con la justicia. El exdirector de la UNGRD entregó detalles de cómo altos funcionarios del Gobierno y congresistas terminaron salpicados en uno de los mayores escándalos del Gobierno Petro.

“En el caso de Olmedo López, se confirmó su participación en la actividad contractual en detrimento del patrimonio público, al suscribir la ratificación de la orden de proveeduría, estructurada y elaborada por Pinilla, y autorizar el pago de recursos al contratista", confirmó la Procuraduría en su decisión.

Así mismo, ratificaron que Sneyder Pinilla participó en la ejecución del negocio jurídico suscrito para la compra de los vehículos y omitió el hecho de que las tres cotizaciones recibidas, superaban ampliamente el precio real del mercado y avaló el pago de los valores sin tener en cuenta los evidentes sobrecostos.

Pinilla también tuvo un segundo cargo: “Haber recibido a satisfacción los 40 vehículos adquiridos, sin que el contratista ejecutara a cabalidad el bilateral, ya que los mismos no fueron utilizados para los fines previstos; esto es la respuesta humanitaria declarada mediante el Decreto 2113 de 2022, con el propósito de abastecer de agua a la comunidad de La Guajira”.