Nación
Olmedo López denunció que el presidente Gustavo Petro le puso “precio a su cabeza”. Guardará silencio
El exdirector de la UNGRD advirtió que por razones de seguridad se abstendrá de continuar con sus declaraciones.


De acuerdo con Olmedo López, el exdirector de la Unidad para la Gestión del Riesgo (UNGRD), procesado y capturado por este escándalo de corrupción, el presidente de la República, Gustavo Petro, su excompañero en el M-19 y exjefe en el “gobierno del Cambio”, lo llamó “traidor de la izquierda” y esa afirmación en su criterio, le puso precio a su cabeza.
Advirtió que tiene toda la intención de continuar con su proceso de colaboración en el marco de un principio de oportunidad con la Fiscalía. Sin embargo, las condiciones de seguridad se han convertido en un problema que, hasta tanto no se resuelva, lo obligan a guardar silencio ante algunas autoridades como la Corte Suprema de Justicia.

“En un hecho sin antecedentes en la historia reciente del país, mi nombre fue mencionado en una alocución presidencial realizada desde la Casa de Nariño, en la cual se me tildó públicamente de ‘traidor de la izquierda’, lo cual, además de constituir una grave estigmatización pública, equivale a poner precio a mi cabeza”, señaló el exdirector de la UNGRD.
Justamente, para esta semana estaban programadas algunas diligencias de declaración de Olmedo López en la Corte Suprema de Justicia y en el proceso que se adelanta contra los congresistas de la Comisión de Crédito Público que, quienes resultaron vinculados con este escándalo de corrupción por supuestas exigencias de millonarios contratos con dineros de la entidad.
El exdirector advirtió que, en el propósito de garantizar su seguridad, hizo una advertencia a las autoridades, mientras asegura que se encuentra en perfectas condiciones de salud y que, si algo llega a pasar, será una consecuencia de las afirmaciones del señor presidente de la República, Gustavo Petro.
“Es importante dejar constancia ante esta Honorable Corte que, a la fecha, me encuentro en buen estado de salud, no padezco enfermedades huérfanas o terminales, y en ningún momento ha pasado por mi mente la idea de atentar contra mi propia vida. Por el contrario, en este tiempo he tenido la oportunidad de fortalecer mi fe y mi relación con Dios”, explicó el exfuncionario del Gobierno Petro.
Advierte Olmedo López que, en el curso de este proceso, logró firmar un principio de oportunidad y un preacuerdo con la Fiscalía que, en el primer caso, fue avalado por los jueces de control de garantías y en el segundo, está pendiente de definirse en las mismas instancias. Sin embargo, se abstendrá de continuar con las declaraciones mientras las condiciones de seguridad para él y su familia, no estén garantizadas.
“En razón de lo anterior, al no tener seguridad jurídica en mi caso frente a lo acordado con la Fiscalía en esa negociación mixta y acogido al derecho constitucional a no autoincriminarme, me permito manifestar que, frente al asunto objeto del radicado No. 01131, me abstendré de rendir declaración o pronunciamiento alguno, hasta tanto dicho preacuerdo sea aprobado en su totalidad por las autoridades judiciales competentes”, dijo Olmedo López.

Recordó que, en las filas del grupo criminal del M-19, a quien se le calificaba, señalaba o condenada por traidor, la consecuencia directa era la muerte. De ahí que, tanto él como el presidente de la República, Gustavo Petro, saben perfectamente la connotación de ese señalamiento.