NACIÓN
Ojo viajeros: Empleados de Migración Colombia advierten ‘operación tortuga’ desde esta fecha
Dicho plan ‘tortuga’ afectaría el ingreso y salida de miles de viajeros en los diferentes aeropuertos del país.

Empleados de Migración Colombia, que hacen parte del sindicato de empleados Osemco, advirtieron que no descartan adelantar una ‘operación tortuga’ en las diferentes terminales aéreas del país, dado que, según señalan, el Gobierno nacional les ha incumplido una serie de compromisos.
Por lo tanto, los viajeros deben estar atentos, teniendo en cuenta que dicha ‘operación tortuga’ por parte de estos funcionarios se empezaría a llevar a cabo desde este viernes, 9 de mayo.
Entre los compromisos que, según desde Osemco les ha incumplido el Gobierno, está el pago de una millonaria bonificación para 1.600 empleados, por 28.000 millones de pesos.
“Lamentamos profundamente que el Gobierno haya incumplido este compromiso. Nosotros suspendimos las protestas en diciembre con la esperanza de que se cumpliera el acuerdo, pero hoy estamos en estado de alerta (...) Esta es una lucha justa. Pedimos comprensión a los ciudadanos y usuarios del servicio migratorio. No queremos afectar, pero tampoco podemos seguir siendo ignorados”, señaló el sindicato en un comunicado.
Lo más leído

Por el momento, a modo de protesta, los funcionarios de Migración Colombia han empezado empapelando instalaciones de Migración Colombia en aeropuertos, centros facilitadores y puestos de control ubicados en varias regiones del país, a la espera de que el Gobierno se pronuncie y así evitar la ‘operación tortuga’.
De llevarse a cabo este plan por parte de los funcionarios que hacen parte de Osemco, miles de viajeros que llegan o salen del país, se verían afectados. Por lo tanto, la recomendación es que lleguen con tiempo a las terminales aéreas para evitar contratiempos con sus vuelos.
Vale destacar que, por el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de Migración Colombia, al respecto.