Nación

Nuevo temblor en Colombia: sismo de 4,7 sacude La Guajira en la tarde de este viernes 24 de octubre

Este fuerte sismo se registra en medio de la alerta por la tormenta tropical Melissa, que continúa su avance lento en el mar Caribe.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de octubre de 2025, 10:45 p. m.
Sismo temblor sismografo Colombia
Temblor en Colombia. | Foto: Adobe Stock

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un nuevo temblor en el país. La entidad se encarga de monitorear en tiempo real la actividad sísmica en todo el territorio nacional.

En la tarde de este viernes, 24 de octubre, un fuerte movimiento telúrico fue localizado a 37 kilómetros del municipio de Maicao, en el departamento de La Guajira.

El sismo se registró a las 4:30 p. m., muy cerca de la Costa de Venezuela. El temblor tuvo una magnitud de 4,7 con una profundidad de 66 kilómetros, según el reporte.

En regiones como Riohacha, San Juan, Albania, Valledupar, entre otros municipios, se sintió con fuerza. Mientras que también hubo reportes en Maracaibo y Mérida, en Venezuela.

Por el momento, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) no ha emitido emergencias por este fuerte sismo, que se registró en medio de la alerta por la tormenta tropical Melissa, que continúa su avance lento en el mar Caribe.

La Mesa Técnica de Alertas de Ciclones Tropicales (MTACT) informó que permanecen en estado de alistamiento La Guajira, Magdalena y las Islas Cayos del Norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Mientras que para San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia (golfo de Urabá), se prevén precipitaciones de variada intensidad en diferentes sectores del litoral centro y áreas insulares del Caribe colombiano y en algunos sectores continentales.

Los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD y CMGRD), así como a las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia (SNGRD), deben mantener activas sus acciones de prevención y monitoreo.

“Se recomienda a las personas buscar refugio ante lluvias, vientos fuertes y tormentas eléctricas. Colombia mantiene activo el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales y la Sala de Crisis Nacional”, dijo la UNGRD.