Nación
Nuevo temblor en Colombia: epicentro y magnitud del sismo de este viernes, 29 de agosto
El Servicio Geológico Colombia hace un monitoreo constante de la actividad sísmica del país.


La tierra no para de moverse. El Servicio Geológico Colombia (SGC) quien se encarga de monitorear la actividad sísmica del país, reportó un nuevo temblor este viernes, 29 de agosto.
De acuerdo con la entidad, el sismo se registró sobre las 1:39 de la tarde, alertando al centro de mando de SGC tras la reciente jornada de temblores que presentaron en Colombia en las últimas horas.
Así las cosas, el nuevo movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3.0, con una profundidad 148 kilómetros, por lo que algunas personas pudieron percibirlo de manera leve.
El epicentro de este temblor tuvo lugar a 4 kilómetros del municipio de Cucunubá, en el departamento de Cundinamarca, en el centro del país. Además, este sismo registró una latitud de 5.6 con una longitud de -73.74.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-08-29, 13:39 hora local Magnitud 3.0, Profundidad 148 km, Cucunubá - Cundinamarca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/XqO6VrCBun
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) August 29, 2025
Por fortuna, esta actividad sísmica no presentó afectaciones en infraestructura ni reporte de personas heridas; sin embargo, los organismos de socorro analizan la situación.
Así mismo, el Servicio Geológico Colombia hace un monitoreo constante en la región debido a los sismos que han sacudido a Cundinamarca en las últimas semanas.
Por lo tanto, la entidad fue enfático en recomendar a la población en general a mantener un kit de emergencia en caso de alguna evacuación, así como también mantenerse informado a través de las canales oficiales del SGC.
“Cuando la Tierra se mueve, nuestro trabajo garantiza información oportuna para orientar la toma de decisiones y proteger a las personas frente a emergencias derivadas de amenazas de origen geológico”, detalló el SGC.