Nación
Nuevo temblor en Colombia en la tarde de este jueves, 10 de julio. Fuerte sismo de 4.2 que sacudió al país en la madrugada
El Servicio Geológico Colombiano mantiene un monitoreo constante de estos fenómenos naturales.


El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó este jueves 10 de julio de 2025 dos nuevos movimientos telúricos que se suman al fuerte sismo de magnitud 4.2 registrado en la madrugada en el centro del país.
Con estos eventos, ya son tres los temblores reportados por el SGC en menos de 12 horas, lo que ha generado inquietud en varias regiones del territorio nacional.
El sismo más reciente ocurrió a las 2:54 de la tarde, con epicentro en el municipio de Ipiales, en el departamento de Nariño, cerca de la frontera con Ecuador.
Este movimiento tuvo una magnitud de 3.2 y una profundidad superficial, es decir, menor a 30 kilómetros, lo que aumentó la percepción del temblor entre los habitantes de la zona.
Lo más leído
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-07-10, 14:54 hora local Magnitud 3.2, Profundidad: Superficial (Menor a 30 km), Ipiales- Nariño, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/dy7LKvEPJI
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) July 10, 2025
Aunque no se han reportado daños materiales ni personas afectadas, ciudadanos del sur del país aseguraron haber percibido con facilidad el movimiento telúrico.
Unas horas antes, hacia las 12:46 del mediodía, se presentó otro sismo con magnitud de 3.1 y profundidad de 150 kilómetros, con epicentro en el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander, una de las zonas con mayor actividad sísmica en Colombia.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-07-10, 12:46 hora local Magnitud 3.1, Profundidad 150 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/F8HYeKESO3
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) July 10, 2025
Este tipo de sismos profundos suelen ser percibidos de forma leve en la superficie, pero hacen parte del comportamiento sísmico constante de esa región.
Estos dos temblores se suman al fuerte movimiento registrado a las 4:27 a. m., con magnitud 4.2 y epicentro en Cucunubá (Cundinamarca), que fue sentido en varias localidades del centro del país, sin reportes de emergencias mayores.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-07-10, 04:27 hora local Magnitud 4.2, Profundidad 140 km, Cucunubá - Cundinamarca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/TGZ6ER5AkQ
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) July 10, 2025
Las autoridades recordaron que Colombia es un país con alta actividad sísmica debido a su ubicación sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico y en la convergencia de importantes placas tectónicas. Por ello, el Servicio Geológico Colombiano mantiene un monitoreo constante de estos fenómenos naturales.
Hasta el momento, no se han registrado afectaciones estructurales ni víctimas, pero la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reiteró el llamado a la prevención y preparación, recomendando a la ciudadanía mantenerse informada por canales oficiales, tener lista una mochila de emergencia y conocer las rutas de evacuación en sus lugares de residencia o trabajo.