Nación

Nuevo jalón de orejas al Gobierno Petro para que no expida decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel

La Procuraduría alertó que, en caso de que se llegue a expedir el acto, se estaría vulnerando la Constitución de 1991 y la ley.

6 de agosto de 2025, 5:51 p. m.
Exportaciones de Carbón a Israel
Exportaciones de carbón a Israel. | Foto: Semana

En medio de la nueva controversia que se ha desatado con las medidas que ha anunciado el gobierno del presidente Gustavo Petro contra Israel, la Procuraduría General de la Nación —liderada por Gregorio Eljach— le hizo un duro llamado de atención para que no expida el decreto con el que se pretende prohibir las exportaciones de carbón a ese país.

El jalón de orejas se hizo al enviarle un documento al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, encabezado por Diana Marcela Morales Rojas, en el que se adviertía que —en caso de que lleguen a expedir dicho decreto— se terminarían vulnerando las normas constitucionales, legales y principios fundamentales.

“El plazo de cinco días hábiles para la consulta pública fue insuficiente, incumpliendo el mínimo legal de 15 días calendario, afectando el derecho a la participación, y advirtió que la propuesta desconoce situaciones jurídicas consolidadas al pretender suspender permisos y actos administrativos previamente otorgados, vulnerando principios como la buena fe, la proporcionalidad y la razonabilidad", se detalló desde la entidad que comanda Eljach.

Así mismo, en las observaciones se hizo referencia al contenido del proyecto que “excede las competencias del Ejecutivo”, al entrar en funciones que son solamente del Congreso de la República, como la intervención económica y los límites a la libertad de empresa.

Para los abogados expertos en temas mineros, la prohibición de exportar carbón a Israel es incompatible con el marco constitucional.
Para los abogados expertos en temas mineros, la prohibición de exportar carbón a Israel es incompatible con el marco constitucional. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

Para la Procuraduría, esos argumento del Gobierno Petro se dieron “sin aportar argumentos jurídicos que justifiquen esta asunción de competencias por parte del Gobierno”.

En el documento, enviado por la procuradora delegada para Asuntos Ambientales, Minero-Energéticos y Agrarios, también se alertó: “El proyecto normativo sometido a consulta pública desconoce el marco constitucional y legal vigente, por lo que recomienda no expedir el decreto en los términos planteados”.

Reunión Procuraduría General de la Nación con los Presidentes de Senado y Cámara de Representantes
Procurador Gregorio Eljach. | Foto: Procuraduría

Este concepto se conoce casi una semana después de que se divulgara el borrador del decreto con el que el Gobierno nacional pretende prohibir la llegada de carbón colombiano a Israel, al considerar que se estaría incentivando la guerra que tiene ese país con Palestina.

SEMANA conoció el borrador de ese decreto que tiene el objetivo claro de prohibición: “Sin excepción, la totalidad de exportaciones de las hullas térmicas (carbón) clasificadas por la subpartida arancelaria 2701.12.00.10. al Estado de Israel”.

Dicho decreto entraría en vigencia 15 días “comunes”, contados a partir del día siguiente al de la fecha de su publicación en el Diario Oficial y, desde ya, ha generado toda una controversia política y hasta jurídica por el costo de esa decisión.